Golpe legistativo contra violencia de género

Sin derechos sobre sus hijos y con castigos más duros: feminicidas y agresores con ácido enfrentarán nuevas consecuencias en Chiapas tras reformas aprobadas por el Congreso

Aquínoticias Staff

En sesión extraordinaria presidida por el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, el Congreso de Chiapas aprobó reformas clave para proteger a mujeres y niñas. Las modificaciones establecen la pérdida automática de patria potestad para sentenciados por feminicidio o tentativa, además de tipificar como delito los ataques con ácido y sustancias corrosivas.

El diputado Avendaño explicó que estas reformas responden a demandas de colectivos feministas y buscan evitar la revictimización. «Quien cometa feminicidio perderá todos los derechos sobre sus hijos», señaló. Las diputadas Elvira Aguiar y Marcela Castillo destacaron que estas medidas protegen el derecho a vivir con dignidad, mientras que Rosa Linda López y Andrea Negrón enfatizaron que la tipificación de ataques con ácido permitirá mayor justicia para las víctimas.

En la misma sesión se aprobó una reforma constitucional para simplificación administrativa y digitalización. Los diputados María Mandiola y Juan Marcos Trinidad coincidieron en que esto modernizará procesos gubernamentales, aunque advirtieron sobre la necesidad de garantizar acceso tecnológico para evitar desigualdades.

Al clausurar los trabajos, Avendaño Bermúdez destacó el carácter histórico de estas reformas que, dijo, fortalecen la protección de derechos humanos en Chiapas. Las modificaciones entran en vigor tras su publicación en el periódico oficial del estado.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *