«Guerra» sin ganadores

Claudia Sheinbaum cuestiona la efectividad de los aranceles de EE.UU., mientras Marcelo Ebrard y otros miembros del gabinete intentan desactivar la ‘bomba’ arancelaria antes de que finalice la pausa para los impuestos a productos acereros mexicanos

Aquínoticias Staff

En medio de la tensión comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó la utilidad de los aranceles del 25% que el gobierno de Donald Trump amenaza con imponer a productos mexicanos. Durante su gira por Durango, Sheinbaum destacó que estas medidas afectarían a ambos países y reiteró la soberanía de México en la toma de decisiones internas.

“¿Qué sentido tiene imponer aranceles si le va a hacer daño a ambos países?”, cuestionó la mandataria, quien también defendió la independencia de México en materia de política interna. Sheinbaum anunció que Trump acordó pausar por un mes la implementación de los aranceles, plazo en el que México debe demostrar avances en el combate al tráfico de fentanilo y la reducción de flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Sin embargo, la tregua parece frágil. El gobierno estadounidense firmó una orden ejecutiva para imponer una tarifa del 25% a las importaciones de acero y aluminio, incluyendo a México, a partir del 12 de marzo. Mientras tanto, las reuniones de alto nivel entre ambos países continúan, con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, liderando los esfuerzos diplomáticos para evitar la aplicación de estas medidas.

Ebrard calificó su encuentro con representantes estadounidenses como un “diálogo constructivo”, aunque las negociaciones siguen en curso. Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, se reunirá con sus homólogos norteamericanos para abordar temas de seguridad regional, luego de que el gobierno de Trump catalogara a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Con información de Infobae

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *