Gusano barrenador: omisión oficial ya cobró factura

Estados Unidos suspende por 15 días importaciones de ganado vivo desde México tras desacuerdos en estrategia contra plaga de este parásito

AquíNoticias Staff

En un giro inesperado, el gobierno estadounidense notificó a México el cierre temporal de su frontera a la importación de ganado en pie por 15 días. Julio Berdegué, secretario de Agricultura mexicano, confirmó que la medida respondió a diferencias en el manejo del gusano barrenador, pese a un reciente acuerdo bilateral.

«Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días», declaró Berdegué, quien expresó desacuerdo pero confió en renegociar términos durante este periodo.

La decisión sorprendió a México, pues el 8 de mayo ambos países habían pactado acciones conjuntas: reapertura de pasos fronterizos, creación de una planta de moscas estériles e intercambio de datos técnicos. La Sader calificó entonces este esquema como un «esfuerzo bilateral sin precedentes».

La tensión escaló semanas atrás cuando EEUU propuso operaciones aéreas en territorio mexicano, rechazadas por la presidenta Claudia Sheinbaum como «excesivas». El conflicto amenaza un comercio clave: las exportaciones ganaderas a EEUU crecieron 37.8% en 2023-2024, con 1.3 millones de cabezas.

La plaga tiene implicaciones sanitarias graves, vinculada incluso a la muerte de una adulta mayor en Chiapas por miasis. Mientras los gobiernos buscan soluciones, el sector ganadero enfrenta incertidumbre en su principal mercado.

Con información de Infobae

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *