Gusano barrenador: riesgo ganadero, no alimentario

Expertos afirman que la carne sigue siendo segura; los daños recaen en productores por pérdidas económicas y restricciones sanitarias

AquíNoticias Staff

El gusano barrenador ha vuelto a aparecer en zonas ganaderas de Chiapas, generando preocupación entre productores y consumidores. Sin embargo, las autoridades sanitarias aclaran que este parásito no representa un riesgo para la salud humana cuando se consume carne de establecimientos regulados.

El caso de una mujer de 77 años en Acacoyagua, contagiada por larvas de este parásito, llamó la atención recientemente. Aunque los expertos señalan que estas infecciones son extremadamente raras y solo ocurren cuando hay heridas abiertas expuestas en condiciones insalubres. La paciente se encuentra estable y bajo tratamiento médico en Tapachula.

Para los ganaderos, en cambio, el gusano barrenador sí representa un problema serio. Este parásito afecta directamente a los animales vivos, provocando pérdidas económicas por menor producción, tratamientos veterinarios y restricciones en la movilización del ganado. Las autoridades ya implementaron medidas de control, incluyendo la liberación de moscas macho estériles para reducir la reproducción del parásito.

Los consumidores pueden estar tranquilos: la carne que pasa por los controles sanitarios oficiales es segura. El proceso de inspección garantiza que ningún animal infectado llegue a los mercados, y las larvas no sobreviven a la cocción. Tampoco se han reportado casos de contagio por consumir lácteos o sus derivados.

Mientras las autoridades trabajan para controlar el brote, la recomendación principal es adquirir productos cárnicos en establecimientos autorizados y mantener buenas prácticas de higiene. El gusano barrenador es un desafío para la ganadería, pero no una amenaza para la seguridad alimentaria de la población.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *