Hackers suplantan bancos para engañarte

La Condusef advierte sobre fraudes cibernéticos donde delincuentes clonan instituciones bancarias para robar información personal y dinero; te damos claves para evitar caer

Aquínoticias Staff

En la era digital, los fraudes financieros se han sofisticado. La Condusef advierte que los delincuentes ahora clonan la identidad visual de bancos legítimos para robar información y dinero.

Modus operandi de los estafadores

  1. Falsificación institucional
    • Usan logos y nombres de bancos reales con ligeras alteraciones
    • Crean sitios web y apps casi idénticas a las oficiales
  2. Contacto engañoso
    • Mensajes por WhatsApp/SMS que parecen alertas bancarias
    • Llamadas que simulan ser ejecutivos
  3. Tácticas de presión
    • Ofrecen créditos «exprés» con requisitos mínimos
    • Exigen pagos anticipados por «comisiones» o «garantías»

Señales de alerta

⚠️ Cualquier solicitud de:

  • Contraseñas o PINs bancarios
  • Transferencias a cuentas personales
  • Pagos para «liberar» créditos

Escudo antifraude: 5 pasos clave

  1. Verifica en SIPRES: Confirma que la institución esté registrada en www.condusef.gob.mx
  2. Desconfía de ofertas irreales: Créditos sin buró ni requisitos son falsos
  3. Nunca des datos por teléfono: Los bancos no piden información sensible así
  4. Revisa dominios web: Las páginas oficiales siempre usan «https://»
  5. Descarga apps solo de stores oficiales: Evita instalarlas desde links en mensajes

Dato crítico: El 78% de víctimas pierde entre 5,000 y 50,000 MXN en estos fraudes (Condusef 2023).

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *