Secretarios de Salud de Chiapas y Tabasco acuerdan operativos conjuntos en zonas fronterizas y comparten estrategias epidemiológicas
AquíNoticias Staff
Los secretarios de Salud de Chiapas y Tabasco, Omar Gómez Cruz y Alejandro Calderón Alipi respectivamente, establecieron acciones coordinadas para combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores durante la segunda reunión bilateral «Intercambio de experiencias exitosas», celebrada en Palacio de Gobierno de Tabasco.
El plan incluye operativos integrales en municipios limítrofes (Reforma y Pichucalco en Chiapas), reforzando la vigilancia epidemiológica y entomológica. «Esta hermandad en salud se verá reflejada en el despliegue de buenas prácticas», afirmó Gómez Cruz durante el encuentro.
Como parte de los acuerdos, se compartieron protocolos exitosos para el control de miasis por gusano barrenador, analizando estudios de caso y estrategias de intervención. Ambos estados presentan condiciones climáticas y geográficas similares que favorecen la proliferación de estas enfermedades.
«Será ejemplo a nivel nacional la aplicación de acciones vinculadas que impacten en el bienestar de la población», destacó el titular de Salud chiapaneco sobre la alianza interinstitucional que busca optimizar recursos y estrategias sanitarias.
La reunión da continuidad a los acuerdos establecidos por los gobernadores Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas) y Javier May Rodríguez (Tabasco) el 30 de abril pasado, cuando iniciaron esta coordinación en materia de políticas públicas sanitarias.
Entre los compromisos destacan la implementación de campañas de prevención simultáneas, capacitación cruzada de personal médico y el desarrollo de sistemas de alerta temprana compartidos, con especial énfasis en las zonas fronterizas entre ambos estados.