Humanidades UNACH crece 8% y abre nueva sede en Berriozábal

La Facultad de Humanidades de la UNACH reportó un crecimiento de matrícula, la apertura de nueva sede en Berriozábal y acreditaciones para Pedagogía y Filosofía. El rector destacó la revisión curricular y la formación de ciudadanía activa

AquíNoticias Staff

Cumpliendo con lo que establece la Legislación Universitaria, la directora de la Facultad de Humanidades, Campus VI, Danae Estrada Soto, presentó el Primer Informe de Actividades de la gestión 2024-2028, ante la Junta de Gobierno y el rector Oswaldo Chacón Rojas.

En su mensaje, destacó que la licenciatura en Pedagogía, modalidad escolarizada, obtuvo su segunda acreditación; mientras que la licenciatura en Filosofía alcanzó también este reconocimiento por parte de su consejo acreditador.

Estrada Soto subrayó que 27 Profesores de Tiempo Completo cuentan con perfil PRODEP, lo que convierte a esta facultad en la que concentra el mayor número de docentes con ese reconocimiento en toda la Universidad. A ello se suma que 20 docentes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) y 14 al Sistema Estatal de Investigadores (SEI); además de cinco docentes de asignatura integrados al SNII y seis al SEI.

Con el apoyo del Gobierno del Estado y del municipio de Berriozábal, se logró la apertura de una nueva sede que arrancó en el ciclo agosto-diciembre 2025, con 130 estudiantes de Pedagogía. Actualmente, la matrícula total asciende a 3 mil 403 estudiantes, lo que representa un crecimiento del 8 por ciento.

En este periodo, 20 estudiantes participaron en el Programa de Movilidad Nacional e Internacional, realizando estancias en la BUAP, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, y la Corporación Universitaria Reformada de Colombia.

El rector Oswaldo Chacón Rojas reconoció el esfuerzo de esta unidad académica: “Esta Facultad promueve la creatividad, la imaginación, la empatía y la formación de una ciudadanía activa”. Resaltó además la revisión curricular como parte esencial de esta administración, al considerar que la pertinencia académica impactará positivamente en la captación de matrícula.

En el evento estuvieron presentes la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Daisy Escobar Castillejos; el secretario permanente, Francisco Guevara Hernández, así como las y los integrantes Vanina Herrera Allard y Alejandro Francisco Herrán Aguirre.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *