Instituciones deben ir más allá del mínimo legal en transparencia si buscan credibilidad electoral y participación ciudadana efectiva, coinciden expertos durante ponencia realizada por el órgano electoral local
AquíNoticias Staff
El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas organizó la ponencia «Transparencia con sentido social», impartida por la especialista Blanca Lilia Ibarra Cadena, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y el acceso a la información pública.
«Sin transparencia no puede haber confianza, y sin confianza no existe democracia», afirmó la consejera presidenta provisional María Magdalena Vila Domínguez durante la inauguración. Destacó que estas prácticas son tanto obligaciones legales como compromisos éticos con la ciudadanía.
La consejera Sofía Martínez De Castro León, presidenta del Comité de Transparencia, subrayó que estos espacios permiten reflexionar sobre «la implementación de acciones para acercar la información a los ciudadanos», más allá del mero cumplimiento normativo.
Ibarra Cadena, experta con trayectoria en los tres niveles de gobierno, enfatizó que «la transparencia fortalece los objetivos de cualquier organismo porque es un principio ético indispensable». Señaló la necesidad de ofrecer información de calidad y actualizada, así como simplificar trámites y servicios.
Al clausurar el evento, la consejera Helena Margarita Jiménez Martínez reiteró el compromiso del IEPC con el principio de máxima publicidad, fundamental para que la ciudadanía conozca las actividades institucionales.
El encuentro contó con la presencia de magistrados electorales, representantes universitarios, autoridades anticorrupción y miembros del Instituto de Transparencia estatal, demostrando el interés multisectorial por consolidar estas prácticas en la entidad.