INE dice no a sobrenombres en elección judicial

El organismo electoral consideró que los alias propuestos podrían influir en el voto y funcionar como lemas de campaña encubiertos, es decir, podrían incurrir en el llamado ‘voto subliminal’

Aquínoticias Staff

El Consejo General del INE determinó que los sobrenombres en las boletas judiciales podrían generar ventaja indebida y vulnerar la equidad electoral, además de funcionar como propaganda encubierta.

El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó este miércoles la inclusión de sobrenombres en las boletas para la elección judicial, argumentando que su uso generaría sobreexposición y ventaja para ciertos aspirantes. Entre los apodos desestimados destacan “Ministra del Pueblo”, “El ángel de la justicia” y “Magistrado del Cambio”, entre otros.

De acuerdo con las consejerías, estas denominaciones no solo podrían inducir un “voto subliminal”, sino que algunas han sido utilizadas en campañas previas, vinculándose con partidos políticos específicos. La Consejera Carla Humphrey subrayó que los sobrenombres deberían ser auténticos y con reconocimiento previo, no creados con fines estratégicos para la contienda.

El debate también abordó cómo el uso de estos apodos podría romper la veda electoral, pues varios incluyen consignas políticas y autoelogios. El Consejero Jaime Rivera advirtió que permitir su inclusión equivaldría a hacer propaganda en plena jornada electoral.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *