INE prepara cambio de consejeros del IEPC y otros OPL

El Instituto Nacional Electoral aprobó los criterios para la valoración curricular y entrevista de los aspirantes que acceden a dicha etapa en el proceso de selección y designación de las presidencias de los Organismos Públicos Locales

Aquínoticias Staff

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los criterios para la valoración curricular y entrevista de los aspirantes que acceden a dicha etapa en el proceso de selección y designación de las presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPL) de Campeche y Chiapas, así como de las consejerías electorales de los OPL en diversas entidades del país.

Proceso de Selección y Designación

La presidenta de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales, Dania Ravel Cuevas, destacó que la aprobación de estos criterios busca reforzar la legalidad, certeza, transparencia y mejora del proceso de selección y designación de las consejerías de los OPL.

Valorización Curricular y Entrevista

Ravel Cuevas explicó que solo pasarán a la etapa de valoración curricular y entrevista los aspirantes cuyo ensayo sea dictaminado como idóneo por El Colegio de México (COLMEX). Se ha incorporado una prueba en línea de competencias gerenciales, a cargo de la Unidad de Evaluación Psicológica Iztacala (UEPI-UNAM), que representa el 10% de la calificación final y evaluará aptitudes de liderazgo, comunicación, trabajo en equipo, negociación, profesionalismo e integridad.

Evaluación de Competencias

La UEPI-UNAM utilizará la misma batería de preguntas para identificar la habilidad política necesaria para promover acuerdos y consensos, así como para lograr objetivos institucionales alineados con los principios normativos electorales. Esta evaluación se realizará de manera estadística por entidad para identificar los mejores perfiles de cada estado.

Entrevistas y Procedimientos

Las entrevistas estarán a cargo de los consejeros del INE. En caso de que algún consejero deba excusarse, deberá hacerlo por escrito antes de la entrevista correspondiente, para garantizar certeza, imparcialidad y objetividad. Si un candidato ha sido entrevistado en un proceso anterior, se realizará un sorteo para que un grupo diferente realice la entrevista, asegurando así una evaluación objetiva.

Por primera vez, se recabarán observaciones de las representaciones de los partidos políticos en los OPL y de los congresos locales donde hay procesos de selección y designación. Además, se realizará la versión estenográfica de las entrevistas para facilitar la revisión y evaluación de los aspirantes.

Informe sobre la situación presupuestal de los OPL

La consejera Dania Ravel Cuevas presentó el Informe sobre la Situación Presupuestal de los Organismos Públicos Locales 2024, informando que Zacatecas y Yucatán se encuentran en un nivel de riesgo alto en términos presupuestales.

Opiniones del consejo

El Consejero Uuc-kib Espadas Ancona subrayó que estos criterios representan un esfuerzo valioso para generar una mejor selección de perfiles, mejorando así la calidad de los procesos electorales en las distintas entidades federativas.

Esta decisión del INE refuerza su compromiso con la transparencia y la mejora continua de los procesos de selección de los OPL, asegurando que los mejores perfiles sean seleccionados para desempeñar roles cruciales en la democracia del país.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *