Infecciones urinarias: más que un problema común

Las infecciones urinarias, frecuentes en hombres y mujeres, están ligadas a factores como enfermedades hepáticas e incontinencia. Conoce cómo prevenirlas y tratarlas adecuadamente

Aquínoticias Staff

Las infecciones urinarias (ITU) son una de las afecciones más comunes, causando síntomas como ardor al orinar, mayor frecuencia y mal olor. Aunque su principal causa es la proliferación de bacterias en el tracto urinario, pocos saben que las enfermedades hepáticas y la incontinencia urinaria aumentan el riesgo de padecerlas.

En México, las enfermedades no transmisibles, como las hepáticas, representan el 80% de las muertes. Según el INAPAM, 19,819 personas padecen enfermedades del hígado, lo que las hace más susceptibles a ITU. Además, quienes sufren incontinencia urinaria enfrentan un mayor riesgo debido a la humedad prolongada en la zona genital, que facilita la proliferación bacteriana.

Tratamiento de las ITU:

  • En mujeres: Más comunes debido a su anatomía, las ITU pueden tratarse con antibióticos breves en casos leves. En infecciones recurrentes, se requieren tratamientos prolongados y mantener una flora vaginal saludable.
  • En hombres: Suelen asociarse con condiciones como hiperplasia prostática o cálculos renales, necesitando tratamientos más largos y pruebas adicionales.

Prevención:

  1. Hidratación adecuada: Beber 2-4 litros de agua al día ayuda a eliminar bacterias.
  2. Higiene íntima: Mantener la zona genital limpia y seca previene infecciones.
  3. Uso de productos especializados:
    • Toallas y protectores absorbentes: Para quienes padecen incontinencia
    • Jabones íntimos: De pH balanceado.
    • Probióticos: Para mantener una flora bacteriana saludable.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *