Insuficiente, combate del gusano barrenador: ganaderos

Productores de Chiapas demandan más moscas estériles al gobierno federal ante avance del gusano barrenador en Costa-Soconusco

AquíNoticias Staff

Ganaderos de la frontera sur exigieron al gobierno federal multiplicar la liberación de moscas estériles para combatir el gusano barrenador, plaga que afecta severamente las regiones Costa y Soconusco de Chiapas. Según el SENASICA, mientras para la mosca del Mediterráneo se liberan 20 millones de insectos semanales en 30 mil hectáreas, contra el gusano barrenador solo se han aplicado 90 millones en todo el sur del país, traídos desde Panamá.

Rigoberto Méndez, productor de Mapastepec, afirmó: «Los esfuerzos del gobierno federal son insuficientes para el grave problema del gusano barrenador en Chiapas». Alertó que las cifras oficiales no reflejan la realidad, pues estima que todos los ranchos tienen casos no reportados. «Ya se registraron dos casos en humanos», reveló, exigiendo mayor liberación de moscas estériles como única solución efectiva.

Jesús Humberto, ganadero de Suchiate, criticó la falta de atención: «Es lamentable que no le den importancia al problema». Denunció que desde el desmantelamiento de la planta de Chiapa de Corzo, Chiapas carece de capacidad para producir moscas estériles localmente.

«Las medidas actuales son insignificantes y nos dejan a la deriva», concluyó Humberto, mientras los productores enfrentan pérdidas crecientes en hatos ganaderos. El SENASICA no ha respondido públicamente a estas demandas específicas de los afectados.

Con información de Diario del Sur

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *