En políticas no hay casualidades
Hace muy bien el gobernador, Eduardo Ramírez en no “soltar” el tema de la seguridad o delegarla más allá de la primera parada de su gobierno, porque no se descarta que los grupos criminales traten de romper la inercia que les ha impuesto el Pakalismo, sobre todo porque estamos por llegar a un periodo vacaional que se ha tornado en prueba de fuego.
Es más, no debe de quedar un ápice del territorio estatal sin control total de la autoridad y la Selva representa siempre un riesgo en materia de gobernabilidad y seguridad, por su dispersión, su pobreza y la influencia negativa de grupos criminales que encuentra en lo profundo de las cañadas, sitios para no estar en el ojo de la autoridad, pero hasta allá irán por ellos.
Ahora es el mismo mandatario estatal quien se ha encargado además de promocionar las bellezas naturales que hay en Chiapas, las cuales están listas para recibir a los visitantes de cualquier parte del mundo, com ya no ocurría hace tiempo.
Incluso se presentó a la Policía Vial Preventiva y Turismo que encabeza el Subsecretario Guillermo López Murúa, con los nuevos uniformes que de ahora en adelante los identificará: zapatos de charol y los colores verde y beig, muy similar a los que usó en su momento la extinta policías Federal de Caminos.
Así que todo listo para seguir disfrutando de la paz en Chiapas, que todo mundo necesitaba y no dude, no permitirán se las vuelvan a arrebatar.
EN POLÍTICA NO HAY CASUALIDADES
Dicen que el deporte nacional de la especulación política pone a todo México como campeones mundiales y algo de cierto siempre tiene, porque en la vida pública, no hay espacio sin ocupar, como tampoco casualidades.
Si ya se comenzó a hablar de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez con aspiraciones políticas en el futuro inmediato del 2027, mucho de cierto hay: nació en la capital y de niño migró a Comitán, donde alcanzó su esplendor político como alcalde de esa ciudad y diputado local y federal de la zona.
Para nadie es un secreto que Luis Ignacio es uno de los hombres más cercanos del gobernador Eduardo Ramírez, y no dude que ya pudieron hablar del tema desde hace buen rato.
La elección intermedia del 2027 tiene que llevar a los hombres y mujeres de su mayor confianza, ya sin cuotas al equipo anterior que generen presión a la conformación de una legislatura que, actualmente, es plena al poder, pero resultó refugio a más de uno que buscaba fuero para que no le robaran lo robado o no volviera a pisar la cárcel.
Misma situación en las presidencias municipales y, especialmente, las ciudades importantes, porque se estará en la antesala del cierre de sexenio.
¿No está muy con tiempo?, podría ser, pero está con mucha realidad, porque indica lo que vendrá en el curso inmediato de la política local y quien no quiera verlo con ojos críticos, solamente se está cegando al poder absoluto que concentra el equipo actual. Eso mientras las oposiciones, los equilibrios internos, están literalmente, diluidos.
BASE DE DATOS…-
Tantas veces como se quiera auto exhibir, será exhibido, pero no lo quiere entender, cree que se han bajado las espadas en su contra, que puede gozar de un libertinaje público sin consecuencias y no alcanza a comprender que es el apestado político del sexenio y que esa sarna política lo va a seguir hasta al más recóndito “cafecito” donde suponga que no hay un teléfono celular que lo grabe en pleno trance romántico: simplemente es necio y le juega al valiente.*
Ciro Sales Ruiz fue el dirigente de Morena en el periodo en que hicieron y deshicieron con el gobierno Verde de antes del primero gobierno de Morena; cayó de la Fiscalía Istmo-Costa porque, entre otras cosas, no es un profesional de la administración pública, sino un simple protegido por un grupo corrupto que lidera el “recibe sobres bajo la mesa” de José Antonio Aguilar Castillejos.* #JaqueConDama