¿Y los partidos políticos en Chiapas?
Parece que los partidos políticos están despertando de un gran letargo luego del proceso electoral del pasado mes de junio, se tomaron su tiempo para “saborear” un triunfo que todos sabemos no fue por ellos, y los de oposición ya ni le cuento, aún siguen privados, torcidos de la derrota estrepitosa.
A nivel nacional parece que es donde solamente hay movimiento, pues resulta que Morena está en el zipi-zape de si aprueban o no el que no haya reelección en el próximo proceso electoral, porque vaya que se les terminará buena parte del negocio.
Sin embargo, muchos de Morena, que actualmente son legisladores locales o federales y autoridades municipales, no dude que dentro de poco se cambiarán de partido para poder así continuar en el poder, porque sólo el Movimiento de Regeneración Nacional es quien podría aceptar esta propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dicho sea de paso también debería evitar las plurinominales porque ha logrado pasar cada personaje por esta vía, que dan pena ajena.
El partido Verde Ecologista de México que lidera en Chiapas, Manuel Pulido cada vez va de mal en peor, pues hay que recordar que la anterior dirigencia siempre brilló por su ausencia y fue gracias a los entonces diputados federal Roberto Rubio y Jorge Luis Llaven, que logró salir avante.
La actual dirigencia lo único que ha hecho en estos meses es empezar una campaña de afiliación en Huixtla, donde no estuvo la crema y nata de los militantes a pesar de haber contado con su líder nacional, Karla Castrejón.
Y para decir en su comunicado que estaban presentes todos los militantes del Verde, la cosa empeora, porque si bien fue un evento donde llegó gente, muy atrás quedó uno multitudinario que hubiera mostrado el poder que dicen tener.
Pero sigo insistiendo, la ventaja que tienen los partidos es que todos están en igualdad de circunstancias, pues el PT está más dividido entre la dirigencia nacional y estatal con sus posturas.
En Morena, el partido en el poder que dirige Carlos Molina, tampoco da una, porque es el líder más alejando de su militancia que otra cosa, no logra reunirlos ni cuando hay convocatoria nacional y van mucho chiapanecos a la Ciudad de México, sólo presume también campaña de afiliación y el regalo de una mochila.
Así, al viejo estilo priista, los partidos intentaran empezar a calentar la maquinaria para hacer frente al proceso electoral intermedio, y del resto de los partidos no hay mayor cosa que decir, por sólo decir que solo cobran su prerrogativa.
BASE DE DATOS…-
Los partido actuales oficiales están más preocupados por crear sus “Frankenstein” locales con sus asambleas municipales y distritales, a donde están poniendo la carne al asador y dos que tres, funcionarios actuales de medio pelo, le están jugando al vivo, creyendo que nadie se da cuenta del batidero que están dejando detrás de ellos; pero les gana la ambición pues.*
Ese diputadete federal que ahora representa a Morena en el INE no es más que un remedo de político que piensa que no recordamos aquellos desplantes llenos de soberbia y prepotencia que antes y ahora lo definen como un pésimo representante popular: no debe de olvidar, que con él nadie va “ni a la esquina”.*
Sasil de León y Pepe Cruz no deben perder de vista que en Chiapas tienen pendientes políticos en vida pública que aún falta que el pueblo les cobre y una cosa es permitir que se paseen por el estado, otra muy diferente, suponer que todo está en orden y en paz, porque detrás, tienen mucha cola que les pisen.*
No vale la pena ni una sola letra comentar sobre el difunto pederasta, pero sí de la buena actuación ministerial de las huestes de Jorge Luis Llaven Abarca que con el esclarecimiento del caso, cierra una página negra y resalta la buena labor, profesional, de nuestros policías en estas actuaciones, ojalá todo su personal actuara con esa eficiencia.* #JaqueConDama