Ese gallo quiere más
Si pensaron que con la dirección general del ISSTECH, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez iba a dar por terminada su aspiración política, se equivocaron, porque una virtud del político con objetivos fijados es que con las herramientas que les den, son capaces de crearse un nuevo destino en el corto plazo.
Para muchos fue un retroceso, un bajón en la ruta política que se está construyendo dentro de la nueva ERA y que de repente, de ser el orquestador del acuerdo político, fue la pieza de cambio entre grupos políticos y le tocó quedarse callado ante la determinación política que, de cierta forma, lo sacrificó.
Pero retomó de inmediato su postura, se sacudió el polvo del movimiento y se puso a trabajar: eso es lo que esperaba ver el doctor Eduardo Ramírez, que la gente en la que confía está hecha de mucha madera para cualquier lugar y que confían plenamente en sus decisiones y en la manera en cómo entiende los tiempos dentro de la fama pública.
Y para el ISSTECH, gran decisión, porque ahora sí tiene rostro la dirección general de la dependencia, a quién decirle las cosas que están mal y las que están bien, con un personaje de la relevancia de Avendaño Bermúdez también se entiende, vienen las alternativas de solución y los recursos que se requieren para ir superando todos los pendientes en la institución.
Y una cosa más: con el conocimiento del proceso legislativo, quizás estemos ante una reforma profunda al sistema de pensiones a nivel local, donde siempre se ha pensado en un fondo que permita liberar las finanzas estatales o hacer el manejo financiero correcto de los dineros de los jubilados que sean autosuficiente, seguro para ellos, sin que sea desgaste al Gobierno del Estado.
Buena designación, sin duda, pero está corriendo la pista 2026 y ahí, sólo cuentan los resultados, no contando este 2025 de arranque que para el ISSTECH, está para el olvido.
BASE DE DATOS…-
El Señor de los Sobres, es decir, José Antonio Aguilar Castillejos, está loco de contento porque su pupila quedó al frente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado y aunque comenzó con tropezones y trompicones, ella tendrá que demostrar que no necesita vejigas para nadar.*
Dicen los enterados que Jovani Salazar será el dirigente del Partido de la Esperanza, el próximo instituto político estatal en proceso de conformación y según han dejado entrever, Paco Rojas sería su candidato a la Presidencia Municipal por Tuxtla Gutiérrez en el 2027.*
Ciertamente nunca se había organizado una Feria Internacional del Libro (FIL) como la que está realizando para la próxima semana la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas: un autentico momento cultural e intelectual que nos merecemos como chiapanecos y que, desde hace mucho, no se había logrado.*
Quien está tomando muy en serio la próxima Feria de Chiapas es su ahora titular, Gerardo Toledo, quien está trabajando al 100 para conseguir una buena cartelera de cantantes, además de lograr modificar el precio de la entrada a las instalaciones y modificaciones que se están llevando a cabo a la misma.*
52 páginas fueron necesarias para que el diputado José Uriel Estrada Martínez, diera a conocer su informe de actividades legislativas, donde usted puede ver un 90 por ciento de fotos de lugares a donde acudió, ya sea como presidente de comisión o como invitado, pero en ninguna línea se observa alguna iniciativa que haya presentado.
Hay que señalar que aunque sólo informó de a donde acudió es más que muchos que ni siquiera se tomaron la molestia de presentar ningún resumen.*
Toda la buena vibra al amigo Pepe Toledo quien iniciará la #Ruta53, donde recorrerá el estado de Chiapas donde registrará la gastronomía y por supuesto cocinará.* #JaqueConDama