El magistrado presidente subrayó que la consolidación de una cultura de legalidad representa uno de los avances más significativos a dos siglos del Poder Judicial
AquíNoticias Staff
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, detalló las transformaciones implementadas para fortalecer un sistema de justicia con enfoque humanista en Chiapas. «El humanismo es la idea central con la que hemos realizado campañas, políticas y acciones que fortalecen la cultura de paz», afirmó durante una entrevista con medios.
Moreno Guillén destacó que, desde su llegada al cargo, priorizó escuchar a trabajadores y usuarias para identificar carencias institucionales: «Fue fundamental conocer las deficiencias y oportunidades, tanto en infraestructura como en atención al público».
En el marco del bicentenario del Poder Judicial, el magistrado resaltó los logros alcanzados: «Nuestra mayor celebración es contar con más espacios dignos, inclusión y compromiso con los justiciables». Subrayó que la consolidación de una cultura de legalidad representa uno de los avances más significativos en estos dos siglos.
El titular del Tribunal Superior de Justicia enfatizó los esfuerzos de capacitación y sensibilización del personal: «Ahora los ciudadanos tienen mayor certeza y confianza en la institución». Esto forma parte de la campaña «La justicia es la paz», que busca acercar el quehacer judicial a la población.
Moreno Guillén reafirmó el compromiso de combatir la impunidad: «Las personas que cometan delitos que afecten el tejido social no quedarán impunes». Destacó la importancia de que la ciudadanía conozca las facultades y funciones del Poder Judicial.
Finalmente, el magistrado ratificó su compromiso con una justicia accesible e incluyente: «Seguiremos impulsando acciones que demuestren que la justicia es la paz», concluyó el presidente del Poder Judicial chiapaneco.