La universidad benemérita envió a 99 estudiantes a programas de movilidad nacional e internacional y recibió a 24 jóvenes extranjeros en el semestre agosto–diciembre 2025
AquíNoticias Staff
La Universidad no solo se estudia… también se vive.
Y este semestre, 99 estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) vivirán una experiencia que va más allá del aula: participarán en programas de movilidad nacional e internacional durante el periodo agosto–diciembre 2025.
En un evento realizado en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el rector Oswaldo Chacón Rojas, acompañado de autoridades académicas, entregó los apoyos a las y los estudiantes que formarán parte de esta aventura académica y personal.
“Es una oportunidad para abrirse a nuevas ideas, culturas y realidades. No solo van a estudiar, van a vivir”, expresó el rector ante las y los jóvenes que viajarán por México y el mundo representando con orgullo a la UNACH.
Durante el mismo acto, se dio la bienvenida a 24 estudiantes extranjeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia, España, Uruguay y Ciudad de México, quienes cursarán estancias en distintas Facultades y Escuelas de la universidad chiapaneca.
La Coordinadora General de Relaciones Interinstitucionales, Rocío Moreno Vidal, destacó que este programa busca que los jóvenes “rompan fronteras personales y territoriales” y conozcan otras culturas y formas de pensar.
Y así lo confirmaron testimonios como el de Esteban Montico Capullo, estudiante de Uruguay, quien invitó a más jóvenes a sumarse a esta experiencia, y Dulce María Granados Castellanos, quien compartió cómo venció el miedo al salir del país y estudiar en Corea del Sur. Por su parte, Adrián Vidal de Coss, agradeció en nombre de sus compañeros la posibilidad de salir de su zona de confort y descubrir nuevos caminos.
Las y los estudiantes de movilidad nacional estarán en universidades como la UNAM, UDG, BUAP, UADY, UANL, Chapingo, UABC, UAQ y UQROO. Mientras que en el plano internacional, los destinos van desde España, Portugal, República Checa y Canadá, hasta Corea del Sur, Brasil, Chile y más.
La UNACH reafirma así su compromiso con la formación integral, la proyección global y el impulso a juventudes que no conocen límites cuando se trata de aprender, conectar y transformar.