En su aniversario, la Auditoría Superior del Estado recibió el reconocimiento del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, quien llamó a fortalecer la rendición de cuentas y subrayó el papel clave del órgano fiscalizador en la etapa de prosperidad que inicia para Chiapas
AquíNoticias Staff
La Auditoría Superior del Estado de Chiapas (ASE Chiapas) celebró su 24 aniversario reafirmando su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad. Desde su creación mediante reforma constitucional, este organismo autónomo se ha consolidado como una pieza fundamental en el control del ejercicio público y en el acompañamiento técnico a municipios y dependencias estatales
Durante la ceremonia conmemorativa, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar reconoció la labor especializada de quienes integran la institución, destacando su contribución a la vigilancia del uso honesto de los recursos públicos. Señaló que el trabajo territorial, técnico y administrativo de la ASE es crucial para erradicar prácticas indebidas y avanzar hacia una administración pública más eficiente y transparente.
Ramírez Aguilar llamó a fortalecer la unidad, la cooperación y el respeto a la autonomía institucional, subrayando que la lucha contra la corrupción solo es efectiva cuando se respalda desde todas las áreas del gobierno. Afirmó que, tras recuperar la paz y gobernabilidad en la entidad, el segundo año de gobierno se centrará en impulsar la prosperidad, con inversiones estratégicas en infraestructura, programas y acciones sociales, donde la ASE desempeña un papel determinante para garantizar que los recursos lleguen a su destino.
El auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, agradeció el compromiso de las y los servidores públicos que conforman la ASE Chiapas, resaltando que su trabajo fortalece la confianza ciudadana y la institucionalidad democrática. Recordó que la auditoría es un pilar para el buen gobierno y para el ejercicio responsable del servicio público.
En representación del personal con trayectoria institucional, Aura Lilia Rojas Hernández, con 21 años de servicio, expresó su gratitud por formar parte del organismo y reiteró su compromiso de seguir aportando al fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en Chiapas.
Como parte del aniversario, se impartieron las conferencias “Inteligencia Artificial en la Detección de Responsabilidades Administrativas”, a cargo de Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, y “Los Retos del Liderazgo en el Mundo Actual”, presentada por Ricardo González Escobar, quienes fueron reconocidos por su participación.
Al evento asistieron representantes de los poderes del Estado y organismos ciudadanos, entre ellos Alejandra Gómez Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso; José Luis Llaven Abarca, fiscal general; Francisco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo; Mario Francisco Guillén Guillén, presidente de la Junta de Coordinación Política; Juan Marcos Trinidad Palomares, presidente de la Comisión de Vigilancia; y Maritza del Carmen Pintado Ortega, consejera presidenta del Consejo de Participación Ciudadana, entre otros.








