La caficulturas chiapanecas ya no son invisibles

Diputadas e instituciones reconocen el legado de las productoras del café, pilares de la economía estatal. Su lucha, como sus cosechas, madura en demandas concretas: tierra, créditos y un lugar en la mesa de decisiones

Aquínoticias Staff

«Hoy nos reunimos para honrar el esfuerzo, la pasión y el trabajo de las mujeres cafeticultoras, que no solo cultivan café, sino también el futuro de sus familias y de Chiapas», declaró con emoción la diputada Maritza Molina Molina, presidenta de la Comisión del Café, durante la inauguración del evento «Mujeres cafetaleras: Sembrando pasión y cosechando éxitos», realizado en el vestíbulo del Congreso local.

Con voz firme, Molina refrendó su compromiso de luchar por mejores condiciones, equidad de género y oportunidades reales para las productoras, quienes representan el 17% del sector (29,470 mujeres) en un estado que lidera la producción nacional con 250 mil hectáreas cultivadas.

Jorge Baldemar Utrilla Robles, director del INCAFECH, destacó el impacto económico del café«Genera 20 mil millones de pesos anuales y sustenta a 184 mil familias en 87 municipios. Es un motor de desarrollo que merece más apoyo».

El evento, que incluyó un documental sobre la labor cafetalera, reunió a legisladores, empresarios y funcionarios de los tres niveles de gobierno, marcando un punto de unidad para impulsar políticas que reconozcan el papel de la mujer rural.

En números:

  • 29,470 mujeres trabajan directamente en el cultivo.
  • 87 municipios chiapanecos dependen del aromático.
  • 20% del PIB agroindustrial estatal lo aporta el café.

Este acto no solo celebró el éxito colectivo, sino que interpeló al poder: las cafeticultoras ya no son invisibles. Su lucha, como sus cosechas, madura en demandas concretas: tierra, créditos y un lugar en la mesa de decisiones. Chiapas, con su aroma a justicia, escribe hoy una nueva página.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *