Tres animes que te harán llorar
El anime, como se le conoce a la animación japonesa que consta de muchos géneros en series y películas, se ha convertido en un fenómeno que ha llevado a la cultura nipona a todo el mundo, además de que otros países han adoptado este estilo de producción.
Las principales características de esta animación son sus personajes con ojos grandes y ovalados, con líneas definidas y colores llamativos. Así como historias complejas y protagonistas con personalidades definidas, que promueven el bien común, el sentido del deber, la amistad y los valores antes que la felicidad personal.
En ese contexto, hablaremos sobre tres animes que te aseguro te sacarán las lagrimas e iniciaremos con mi favorita en este tenor. Una Voz Silenciosa, dirigida por Naoko Yamada nos hace reflexionar sobre el bullying y sus consecuencias, así como lo importante que es la inclusión, la empatía y enseñar el lenguaje de señas en las escuelas.
Shouko es una niña con discapacidad auditiva, quien al ingresar a un nuevo colegio genera cierto desequilibrio entre sus maestros y compañeros, dado que sienten cierta imposición debido a su condición y ahora tienen que aprender su lenguaje. Lo que lleva a unos niños a hacerle un bullying que implica el daño físico.
Este grupo es encabezado por Shouya, que lo definiremos como el cazador cazado, debido a que su madre tiene que enfrentar los gastos de los dispositivos auditivos dañados y él, el repudio de sus compañeros cuando es sancionado por la escuela. Estas situaciones lo arrastran a un intento de suicidio, en el que gracias a Shouko descubre el porqué es bueno vivir.
La Tumba de las Luciérnagas, dirigida por Isao Takahata y basada en la novela homónima Akiyuki Nosaka, quien se inspiró en sus vivencias durante la Segunda Guerra Mundial. Este filme considerado es considerado como uno de los mejores de la historia en materia de la guerra mencionada y nos muestra las consecuencias bélicas para la sociedad.
Tras perder a su madre durante un bombardeo estadounidense y no volver a ver su padre quien lucha con la Armada Imperial Japonesa, Seika de catorce años, cuida a su hermanita de cuatro años Setzuko. Ambos viven como indigentes y ladrones de comida porque, aunque contactaron familiares, cuando hay hambre muchos aplican la de primero mis dientes y después mis parientes.
Quiero comerme tu Páncreas, es un anime y una novela de Yoro Sumino. Nos narra la historia de unos estudiantes de secundaria, en un Japón en donde como sabemos las relaciones sociales y sexuales están a la baja, sustituyéndolas por las digitales y sí, leyeron bien.
Haruki encuentra en un hospital un diario titulado: Libro de convivencia con una enfermedad, al leerlo se percata que quien lo escribió padece cáncer de páncreas en estado avanzado. Ahí conoce a su dueña Sakura, quien confía por primera vez a alguien su enfermedad, enfrentando la antipatía de su compañero, pero forjando un lazo con el esfuerzo de la protagonista.
Finalmente, en una reflexión para cualquier persona sin importar el lugar en donde habite, este ultimo anime al igual que los otros mencionados, nos enseña la importancia de las interacciones sociales, la amistad y la lealtad, pero las más importante quizás sea el no perder tiempo: Nunca sabremos cuando sea la última vez que veamos a alguien o logremos que se quede con nosotros.