Jack Tuxtla, 14 años formando parte de la escena del rock en Chiapas
El Jack Pub Tuxtla celebra el 16 de octubre su 14 aniversario y lo hará como ya es costumbre con un concierto gratuito, en esta ocasión presentará a Leonardo de Lozanne, vocalista de Fobia y Poncho Toledo, bajista de Los Concorde y La Lupita. Si no conoces este lugar, que en realidad lo dudo, debes llegar a buena hora para no quedarte fuera.
Desde el año 2011 a la fecha, el Jack se ha convertido en parte importante de la escena del rock en Chiapas, no solo por su promoción a este género o por formar una comunidad cultural en torno a este tipo de música, sino también por permanecer vigente en un sitio en donde la banda, el norteño y los corridos tumbados proliferan peor que pandemia zombi. Te muerde un belicoso o alucín y al rato hay cientos de bares escuchando lo ya mencionado.
En ese contexto, cumplir 14 años no es poca cosa porque en la capital chiapaneca y me atrevo a decir que, en el resto del estado los bares en donde se toca rock son contados y los que logran sobrevivir un par de años son los menos, pero eso no es lo peor, los que están abiertos tienen poca afluencia y en realidad siempre nos encontramos las mismas personas. Así que celebrar casi tres lustros con éxito y el lugar siempre a tope es de reconocerse.
¿Por qué el Jack Tuxtla continúa vigente? En lo personal creo que les hacen mandas a Los Dioses Ocultos, pero también puede ser la excelente producción que manejan desde las luces hasta el sonido y quienes se presentan en el escenario; así como su constante actualización en el diseño interior; costos accesibles y seguridad; además que si es cierto nos encontramos los mismos, también se suman nuevas generaciones año con año.
Por otra parte, ahora que la Feria Chiapas tiene un nuevo patronato, sería bueno que pensarán en todos los gustos de la sociedad tuxtleca, porque desde hace dos sexenios sin contar el presente, un meco que saqueó el estado y violó su constitución, nos metió la banda, el norteño y los corridos tumbados hasta en la sopa.
De ese modo y desde entonces, son contadas las bandas de rock que han traído a la entidad y hasta de pop, por lo que sería bueno que en la nueva ERA la Feria Chiapas sea para todos y como se vale soñar, que hicieran lo de la Feria Potosina que trajo a Marilyn Manson, espectáculo que se tradujo en una derrama económica millonaria turística y en el mundo descubrieron que existe un lugar llamado San Luis Potosí.
De lo contario y para concluir, me atrevo a decir que el Jack Tuxtla ha traído más rock a nuestro estado que la Feria Chiapas en los sexenios mencionados, porque hay que aclarar que antes sí había conciertos gratuitos de rock a cargo del gobierno en diferentes escenarios del estado.
Finalmente, les mencionaré a quienes se han presentado gratuitamente en el Jack a lo largo de los años: La Gusana Ciega, La Unión, Los Amigos Invisibles, Genitallica, Dave Evans, primer vocalista y fundador de AC/DC; el recién fallecido Xava Drago vocalista de CODA; Paco Ayala, de Molotov; Alejandro Marcovich, ex miembro de Caifanes; y Cesar López “El Vampiro”, ex guitarrista de Maná y Jaguares, entre muchos otros.