La gran batalla de Chiapas es contra la ignorancia

El gobernador Eduardo Ramírez impulsa becas para alfabetizar a jóvenes y adultos en municipios de la Selva. Educación, no discursos, como base del desarrollo

Aquínoticias Staff

Durante su gira por la región Selva, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó en Chilón y Ocosingo la entrega de las Becas Rosario Castellanos para la Alfabetización, donde afirmó que su gobierno prioriza el combate al rezago educativo por encima de cualquier otra lucha. “La ignorancia es el mayor enemigo de Chiapas”, sentenció.

En Chilón, más de mil personas recibieron la beca que otorga un apoyo económico al iniciar y concluir su proceso de alfabetización. Ramírez Aguilar destacó que aprender a leer y escribir es una herramienta de transformación personal y comunitaria, y llamó a quienes se han sumado al programa Chiapas Puede a terminar el ciclo completo.

Más tarde, en Ocosingo, el mandatario entregó becas y apoyos tecnológicos del programa Conecta Chiapas–Alfacel, como parte de la estrategia de inclusión digital y educativa que impulsa su administración. Desde el CBTA 91 reiteró que la educación es la vía más directa para construir un estado con bienestar y justicia social.

Con datos duros, el gobernador explicó que alrededor del 13% de la población chiapaneca no sabe leer ni escribir, lo que representa a más de medio millón de personas. Su meta, dijo, es erradicar esa cifra y “levantar bandera blanca” como símbolo de una victoria colectiva contra el abandono educativo.

En el evento, autoridades estatales y federales respaldaron la estrategia. La presidenta municipal de Ocosingo reconoció que no se veía una política de alfabetización con esta intensidad desde 1988. Mientras tanto, beneficiarios como Nicolasa López agradecieron la oportunidad de acceder a un derecho que, por décadas, les fue negado.

Además de las becas, se han entregado 32 mil teléfonos inteligentes Alfacel en 37 municipios para apoyar tanto a alfabetizadores como a estudiantes. “No es asistencialismo, es justicia educativa”, afirmó Francisco Chacón Sánchez, secretario del Humanismo. Con estas acciones, el gobierno busca dejar una huella donde antes hubo olvido.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *