En Puebla, el gobernador de Chiapas presentó el programa Chiapas Puede y destacó que más de 131 mil personas ya aprenden a leer y escribir
“Estamos retomando el bien de la comunidad. Quien lo empieza a hacer no es la institución, sino quien empieza a alfabetizar es el propio pueblo, es la propia gente”, afirmó el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en el foro Presente y futuro de la alfabetización en México y el mundo, realizado en Puebla.
Acompañado del secretario de Educación de Chiapas, Roger Mandujano Ayala, detalló: “Actualmente más de 131 mil personas aprenden a leer y escribir, mientras que 34 mil 466 ya alcanzaron la alfabetización, lo que significa que se está cerca de alcanzar la cifra de casi 50 mil personas alfabetizadas entre 2018 y 2024”.
Reconoció la labor de “10 mil 289 asesores y asesoras, un batallón que enseña en las comunidades, de los cuales el 35 por ciento colabora sin recibir remuneración”. Además, destacó: “Mediante la beca Rosario Castellanos se brinda apoyo económico mensual a quienes acuden a aprender a leer y escribir”.
Sobre el método comunitario, Ramírez Aguilar subrayó: “Guiados por la filosofía ancestral maya del Lekil Kuxlejal o buen vivir, se diseñó un método comunitario que dejó atrás el modelo individualista del sistema neoliberal educativo. Con esta dinámica, hijas e hijos enseñan a sus padres y madres, así como a sus abuelos, fortaleciendo también la vida familiar”.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, expresó: “La alfabetización transforma vidas y es la mejor defensa contra la injusticia. Si vamos a lograr la bandera blanca en México es gracias al trabajo que se está haciendo en Chiapas y Puebla, son gobernadores que han comprendido la importancia de la educación”.
Por su parte, el director general del INEA, Armando Contreras Castillo, señaló: “El compromiso de Eduardo Ramírez por colocar la alfabetización como el segundo eje de su gobierno, después de la construcción de la paz, resalta su liderazgo y dedicación en beneficio de jóvenes y adultos”.
Finalmente, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó: “Combatir el analfabetismo es una obligación moral y social para construir una sociedad educada, capaz de defender sus derechos y contribuir al desarrollo justo y equitativo del país”.