Claudia Sheinbaum subraya la relevancia del 1 de junio, cuando la ciudadanía definirá el futuro del sistema judicial para desterrar la corrupción y asegurar fallos justos
Aquínoticias Staff
En un hecho histórico, el próximo 1 de junio, México no solo elegirá a jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras, sino que también dará vida a un Tribunal de Disciplina Judicial, un organismo inédito que evaluará el desempeño de quienes integren el Poder Judicial. Así lo destacó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, donde subrayó que este cambio busca transformar desde las bases el sistema de justicia en el país.
“Por primera vez, se elegirá un Tribunal de Disciplina Judicial que evaluará el trabajo de los jueces, magistrados y ministros. Esto es fundamental para acabar con prácticas como los ‘sabadazos’ o la corrupción”, afirmó Sheinbaum. Este tribunal, explicó, será independiente del Consejo de la Judicatura, lo que garantizará una evaluación más transparente y justa.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 84 mil 202 casillas en todo el país. Los ciudadanos recibirán seis boletas diferenciadas por colores para elegir cargos como ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal Electoral y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial. Cada boleta incluirá candidaturas separadas por género, con opciones para elegir entre mujeres y hombres en cada puesto.
Entre los cargos a elegir destacan cinco ministras y cuatro ministros para la SCJN, una magistrada y un magistrado para el Tribunal Electoral, y tres magistradas y dos magistrados para el Tribunal de Disciplina Judicial. Además, se elegirán juzgadores locales en 19 estados.
Sheinbaum enfatizó que este proceso busca garantizar una justicia más equitativa y libre de corrupción. “Estamos cambiando el Poder Judicial desde abajo, con la participación de todos”, afirmó.
Con una lista nominal de más de 100 millones de ciudadanos, esta elección representa una oportunidad única para fortalecer la justicia en México. Los ciudadanos podrán consultar información sobre los candidatos en el micrositio del INE, disponible en https://ine.mx/.
Este 1 de junio, México no solo elegirá personas, sino que dará un paso decisivo hacia un sistema judicial más transparente, justo y equitativo.