La salud dejó de estar en espera

La transformación del sistema de salud mexicano continúa con la introducción 313 millones de medicamentos. Además se iniciarán campañas de vacunación y se contratará casi 9 mil 500 especialistas

Aquínoticias Staff

En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el sistema de salud en México, el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Salud, anunció la entrega de 239 millones de medicamentos e insumos médicos entre el 18 y el 30 de marzo. Estos se suman a los 74 millones ya recibidos, completando así una primera orden de suministro de 313 millones de piezas, que cubrirán 1.5 meses de abasto en todo el país.

Durante la conferencia matutina «Las mañaneras del pueblo», encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, destacó que este esfuerzo permitirá incrementar el abasto en hospitales, clínicas y unidades médicas. “La gente empezará a ver una mayor capacidad de dispensación por parte de los médicos y el personal de salud”, aseguró.

Detalló que, de los 313 millones de piezas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá 154 millones, el IMSS Bienestar 97 millones, el ISSSTE 49.5 millones, los Institutos Nacionales de Salud 11.3 millones y Petróleos Mexicanos (Pemex) 1.5 millones. Además, informó que se han adquirido 2,788 tipos de medicamentos e insumos, con un ahorro de 30 mil millones de pesos en comparación con años anteriores.

Vacunación contra sarampión y tosferina

El secretario de Salud, David Kershenobich, alertó sobre 43 casos de sarampión (39 en Chihuahua y 4 en Oaxaca) y menos de 300 casos de tosferina en todo el país. Hizo un llamado a la población en riesgo a vacunarse, especialmente ante el brote de estas enfermedades. “Todos los centros comunitarios y hospitales tienen vacunas disponibles”, resaltó.

Del 16 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana de Vacunación, en la que se aplicarán las 14 vacunas disponibles en el sector salud.

Ampliación de jornadas laborales en el ISSSTE

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que 26,406 trabajadores de salud ampliarán voluntariamente su jornada laboral de 6 a 8 horas, lo que permitirá mejorar los servicios, reducir tiempos de espera y aumentar el número de cirugías. Esta medida representa una inversión de 3,500 millones de pesos y beneficiará tanto a los trabajadores como a los derechohabientes.

Contratación histórica de médicos especialistas

Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que se contrataron 9,423 médicos especialistas en 70 disciplinas durante la Feria de Reclutamiento IMSS 2025. De ellos, 6,313 son egresados del IMSS y 3,110 de otras instituciones. El 53% son mujeres y el 47% hombres. “A partir de hoy y hasta mayo, se continuarán las contrataciones individuales”, indicó.

Estrategia “La Muestra Viaja”

Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, presentó la estrategia “La Muestra Viaja”, que consiste en enviar muestras para análisis de laboratorio a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), evitando que los pacientes se desplacen. Esta iniciativa, que ya opera en el Estado de México, se extenderá a todo el país para finales de 2025, comenzando por Colima, Veracruz y la Ciudad de México.

Con estas acciones, el Gobierno de México refuerza su compromiso con la salud pública, garantizando medicamentos, vacunas y servicios médicos de calidad para todos los ciudadanos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *