La Escuela de Lenguas de Tapachula logra certificación COIL, innovando en enseñanza del inglés con intercambios virtuales de alto nivel
AquíNoticias Staff
La Escuela de Lenguas de la Unach en Tapachula entregó diplomas COIL (Collaborative Online International Learning) a estudiantes de séptimo semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés. Este reconocimiento certifica su participación exitosa en el programa que promueve la internacionalización curricular entre instituciones de América.
Gloria Amelia Gutú Moguel, coordinadora COIL en la institución, explicó que estos proyectos abordan diversas temáticas educativas mediante colaboración interuniversitaria. «Las universidades participantes son: Unach, Grand Valley State University, San Diego State University, Universidad Autónoma del Occidente y Universidad Federal do Norte do Tocantins», detalló.
Los proyectos desarrollados -interculturales, sustentables e interdisciplinarios- buscan formar ciudadanía global. Los diplomas cuentan con aval de organismos internacionales como AMPEI, PIC-Americs, Stevens Initiative y el Aspen Institute, además de fundaciones educativas.
Durante la ceremonia, la directora María Magdalena Escobar Mendoza reconoció el esfuerzo de estudiantes y docentes: «Su trabajo consolida nuestro compromiso con la educación globalizada». Los beneficiarios son pioneros en esta modalidad educativa que combina enseñanza del inglés con colaboración internacional.
El programa COIL representa una innovación pedagógica para la Unach, permitiendo a estudiantes interactuar con pares internacionales sin salir del campus. Esta metodología fortalece competencias lingüísticas y multiculturales en futuros profesores de inglés.