Lagos de Colón, un mosaico de aventuras

foto de Harvey Vázquez
Es un paraíso natural con más de 50 lagos de aguas cristalinas, cascadas y senderos rodeados de exuberante vegetación. Ideal para aventuras, relajación y conectar con la naturaleza y la cultura local

Aquínoticias Staff

En el corazón del sureste mexicano, en el estado de Chiapas, se encuentra un rincón mágico que parece haber sido pintado por la naturaleza con una paleta de colores vibrantes: Lagos de Colón. Este destino, aún poco explorado, es un tesoro escondido que combina aguas cristalinas, exuberante vegetación y una atmósfera de tranquilidad que invita a conectar con lo más puro de la vida. Si buscas un lugar para escapar del bullicio de la ciudad y sumergirte en un entorno lleno de belleza, Lagos de Colón es la opción perfecta.

Lagos de Colón es un sistema de más de 50 lagos y lagunas interconectadas, cada uno con su propia personalidad. Sus aguas, que varían entre tonos turquesa, esmeralda y azul profundo, crean un espectáculo visual que parece sacado de un sueño. Estos lagos son alimentados por manantiales naturales, lo que garantiza su pureza y frescura.

Uno de los mayores atractivos es la Cascada El Corralito, una caída de agua que se desliza entre rocas cubiertas de musgo, rodeada de un bosque tropical que parece susurrar historias antiguas. Aquí, el sonido del agua al caer y el canto de las aves se convierten en la banda sonora de tu visita.

Para los amantes de la aventura, Lagos de Colón ofrece un sinfín de actividades. Puedes recorrer los lagos en kayak o en balsa, explorando cada rincón mientras te maravillas con los reflejos del sol en el agua. Si prefieres algo más relajado, nada en sus aguas frescas o simplemente recuéstate en la orilla para disfrutar del paisaje.

Los senderos que rodean los lagos son ideales para el senderismo y la observación de flora y fauna. Aquí, es común encontrarse con especies como garzas, tortugas y peces multicolores que habitan en este ecosistema único. Además, la zona es hogar de árboles centenarios y plantas exóticas que añaden un toque de misterio y encanto al lugar.

Lagos de Colón no solo es naturaleza; también es un espacio donde la cultura y las tradiciones de Chiapas se hacen presentes. Las comunidades locales, con su calidez y hospitalidad, te invitan a conocer su forma de vida y a degustar la gastronomía típica de la región. No puedes irte sin probar los tamales de chipilín, el pozol o el café chiapaneco, que te llenarán de energía para seguir explorando.

Lagos de Colón se encuentra en el municipio de Frontera Comalapa, a aproximadamente 2 horas y media de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. El acceso es sencillo, y una vez allí, encontrarás áreas para acampar, cabañas rústicas y servicios básicos para que tu estancia sea cómoda.

Te recomendamos llevar ropa cómoda, zapatos adecuados para caminar, repelente de insectos y, por supuesto, tu cámara para capturar cada momento. Si visitas en temporada de lluvias (de junio a octubre), verás los lagos en su máximo esplendor, con un verdor intenso y aguas aún más cristalinas.

Lagos de Colón es más que un destino turístico; es una experiencia que despierta los sentidos y reconecta con la esencia de la naturaleza. Sus colores, sonidos y aromas te envolverán en una atmósfera de paz y asombro, dejándote con ganas de volver una y otra vez.

Si buscas un lugar donde el tiempo parece detenerse y la belleza natural es la protagonista, Lagos de Colón te espera con los brazos abiertos. ¡Descubre este paraíso escondido y déjate llevar por su magia!

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *