La posibilidad de editar fotos se ha convertido, en la actualidad, en una habilidad fundamental, tanto para personas que trabajan de fotógrafos profesionales, como para cualquier aficionado o entusiasta.
Los editores de fotos modernos cuentan con una muy amplia variedad de funciones y herramientas que podemos utilizar para corregir, mejorar y transformar imágenes de forma sorprendente, y pudiendo hacerlo desde cualquier computadora o laptop.
En esta nota, mencionaremos algunas de esas herramientas con las que cuentan los programas de edición y que todo editor de fotografías debe conocer y manejar a la perfección o aprender a hacerlo cuanto antes.
1. Ajuste de brillo y contraste
Tanto brillo como contraste son dos ajustes que cualquier editor de fotos debe considerar esenciales. El primero es el que permite aumentar o disimular la luz de una imagen, mientras que el contraste es la función que separa las áreas claras de las áreas oscuras de la fotografía. Estos dos parámetros deben estar bien balanceados para generar imágenes bien definidas y atractivas.
2. Corrección de color y balance de blancos
La corrección del color es una herramienta que te permitirá ajustar el tono y la potencia de los colores que están plasmados en la imagen. Por otro lado, el balance de blancos es lo que ayuda a corregir las dominancias de color no deseadas, que muchas veces se producen por la exposición del lente a diferentes fuentes de luz. El ajuste en estos parámetros dará como resultado imágenes realistas y atractivas.
3. Herramienta de recorte y enderezado
Recortar la imagen puede ayudar a eliminar los fragmentos que no aportan nada o que son innecesarios de mantener, para mejorar la composición de la foto. Por otro lado, el enderezado de la imagen servirá para corregir líneas torcidas, lo que es muy útil en fotografías a paisajes o construcciones. El uso de estas herramientas asegurará un mejor equilibrio visual.
4. Capas y máscaras
Programas como Adobe Photoshop tienen en sus capas una de las mejores herramientas de su inventario, ya que permiten editar elementos de una imagen de forma independiente, sin afectar a las otras partes. Esto, junto con las capas, permite el aplique de ediciones selectivas, ajustes de colores o el agregado de efectos en lugares específicos, sin afectar a la imagen general.
5. Clonado y corrección
Las herramientas de clonado permiten al usuario generar copias de píxeles de una parte de la imagen para aplicarlos en otro lugar, con el objetivo de ocultar imperfecciones de la imagen.
Herramientas de corrección, como puede ser el “Pincel Corrector” de Photoshop, hacen un chequeo de la textura y el color del área circundante, realizando correcciones de colores más naturales. Ambas herramientas son ideales para tapar imperfecciones en la piel o manchas en la imagen.
6. Filtros y efectos
Los filtros pueden cambiar la apariencia de una imagen con un click, pudiendo aplicar efectos vintage, correcciones profesionales o hasta inversiones de colores, los filtros ayudan a darle un estilo específico a las fotos.
7. Herramienta de licuado
El licuado es una herramienta que permite la modificación de las formas de elementos dentro de la imagen. Utilizada sobre todo para retoques faciales y del cuerpo, el licuado ayuda a ajustar las proporciones según las intenciones de la edición, pudiendo resultar en imágenes más suaves o más exageradas.
8. Reducción de ruido y enfoque
La calidad visual de una fotografía puede verse afectada por el “ruido” que genera, por ejemplo, las condiciones de poca luz. Para contrarrestar esto, la reducción de ruido suaviza la imagen y descarta gránulos o pixelados que se pudieran haber generado. Además, la herramienta de enfoque mejora la nitidez para que la foto se vea más clara y detallada.
9. Texto y elementos gráficos
Muchos de estos editores de fotos cuentan con herramientas para agregar texto o gráficos a las imágenes, lo que se puede hacer desde cualquier computadora. Es una herramienta muy funcional para diseñar carteles, memes o material promocional, pudiendo ajustar fuentes, tamaños, colores y efectos para que el texto se integre al resultado final de la mejor manera.
10. Conversión a blanco y negro
La conversión de los colores a blanco y negro, además de anular la saturación provocada por los colores, ajusta la tonalidad y el contraste de la imagen, para terminar con un resultado más sobrio y equilibrado, que aún tiene impacto visual.
11. Retoque facial y de piel
Casi todas las herramientas de edición de imágenes cuentan con funciones para el retoque facial o para el suavizado de la piel. De esta manera, se logran eliminar imperfecciones, ajustar el tono de la piel para una figura de un tono más uniforme y suavizar arrugas. Suelen usarse en retratos, para no perder naturalidad a la vez que se busca mejorar la apariencia de la persona retratada.
12. Fusión y modos de mezcla
Los modos de fusión permiten combinar capas de maneras únicas, lo que sirve para generar distintos efectos, producir fotomontajes o modificar los contrastes y la iluminación de una imagen. Esto resultará en una versión alterada del modelo original, que sirve para producir un resultado más artístico e innovador.
13. Exportación y formatos de archivo
Es importante guardar la imagen en el formato adecuado: por su capacidad de compresión sin perder detalle, el JPEG es ideal como formato para redes sociales; el PNG es recomendado para almacenar imágenes con fondo transparente; y el TIFF, para guardar ediciones sin pérdida de calidad. Algunas plataformaspermiten exportar en múltiples formatos, tanto para web como para impresión física.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las herramientas de edición de imágenes?
Las herramientas para la edición de imágenes son programas diseñados para aplicar efectos y modificaciones a las imágenes. Muchas de ellas son de acceso libre, tanto para fotógrafos especializados como para aficionados.
¿Cómo afecta el balance de blancos a la percepción de los colores en una foto?
El balance de blancos se encarga de hacer un equilibrio en las temperaturas de los colores en una fotografía. Esto afecta a la percepción de los colores en una imagen, ya que permite que los tonos se vean naturales y cercanos a la realidad.
¿Por qué la reducción de ruido puede hacer que una imagen pierda detalle si no se usa correctamente?
Para aplicar filtros de reducción de ruido, estas herramientas de edición utilizan algoritmos que buscan todos los elementos que se vean difusos. El objetivo de estos algoritmos es eliminar el ruido de la imagen, no que esta mantenga o no los detalles, por lo que será el editor de la fotografía el que regule el uso de este filtro.
¿Qué aplicación usan los fotógrafos para editar las fotos?
Los fotógrafos profesionales suelen utilizar, para la edición de sus fotografías, Adobe Lightroom o Adobe Photoshop o una combinación de ambos programas. Otros editores de fotos muy utilizados en la actualidad son Pixlr, Canva, PicsArt e InShot.