La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con mejores condiciones de vivienda para los trabajadores, asegurando que la iniciativa seguirá adelante pese a la desinformación y la oposición magisterial
Aquínoticias Staff
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que retomará la reforma a la Ley del ISSSTE, pese a las protestas de la CNTE, para impulsar viviendas accesibles y créditos justos.
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que volverá a impulsar la reforma a la Ley del ISSSTE, que retiró la semana pasada debido a la inconformidad de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La organización magisterial realizó un paro de 72 horas y tomó varios puntos de la capital del país, argumentando que la iniciativa no respondía a sus demandas y carecía de claridad en su alcance.
Desde el arranque del Programa de Vivienda para el Bienestar en Hidalgo, la mandataria recordó que su propuesta buscaba otorgar al Fovissste la facultad para construir y adquirir viviendas. “Hay otra institución que va a construir viviendas para los trabajadores del Estado, que es Fovissste… También lo queríamos poner en la ley, pero no hubo suficiente información. De todas maneras, lo vamos a hacer para todos los trabajadores del Estado”, afirmó Sheinbaum.
La reforma, que también contemplaba un aumento en las aportaciones al ISSSTE para quienes ganan más de 30 mil pesos mensuales, fue retirada temporalmente tras las movilizaciones de la CNTE. Sin embargo, la presidenta subrayó que hubo desinformación alrededor del proyecto y reiteró su compromiso de mejorar las condiciones de vivienda para los trabajadores.
Sheinbaum explicó que el objetivo es similar al de los cambios realizados en el Infonavit, donde se busca eliminar los créditos impagables y ofrecer viviendas en zonas bien ubicadas, con acceso a transporte y servicios. “Esto cambia la idea que se tenía en gobiernos pasados, donde los organismos solo daban créditos impagables para adquirir inmuebles en lugares alejados y sin infraestructura”, señaló.
En el evento, la presidenta también destacó la inauguración del tramo ferroviario México-Pachuca, que estará listo en un año y siete meses, permitiendo trasladarse desde la estación Buenavista, en la Ciudad de México, hasta Hidalgo en poco más de una hora. Además, anunció proyectos para el saneamiento integral del municipio de Tula y otros municipios interurbanos, con el fin de aprovechar la extensión territorial para la siembra y otros desarrollos.
Con estas acciones, el gobierno federal reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y el desarrollo integral de las regiones, pese a los desafíos y resistencias que puedan presentarse.