Ley Telecom vuelve al Senado

(Foto: Luis Cortés/Reuters)
México tiene una oportunidad histórica: crear una ley digital que proteja libertades. Pero si deja ambigüedades, el fantasma de la censura volverá

Aquínoticias Staff

El Senado de la República devolvió este martes a comisiones el dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones, luego de fuertes críticas por artículos considerados amenazas a la libertad de expresión, incluido uno que facultaba al gobierno a bloquear plataformas digitales. La decisión llegó tras un llamado explícito de la presidenta Claudia Sheinbaum a reconsiderar el polémico contenido.

Los motivos del freno

  • Artículo 198: El punto más controvertido permitía intervención estatal en plataformas digitales, generando alertas de organizaciones civiles.
  • Presión social: Colectivos y expertos denunciaron que la redacción original abría puertas a censura arbitraria.
  • Intervención presidencial: Sheinbaum pidió personalmente retirar o modificar las disposiciones riesgosas.

Ignacio Mier (Morena), vicecoordinador del Senado, confirmó: «Todos los artículos estarán abiertos a cambios».

Ruta crítica: del 8 al 26 de mayo

La JUCOPO, liderada por Adán Augusto López, anunció un proceso inédito:

  1. Conversatorios técnicos: Con participación de académicos, empresas tecnológicas y defensores de derechos digitales.
  2. Mesas sectoriales: Para incorporar visiones de telecomunicaciones, radiodifusores y sociedad civil.
  3. Nuevo dictamen: Buscará equilibrar regulación vs. libertades fundamentales.

«Este diálogo plural es una oportunidad para mejorar la ley», subrayó el Senado en un comunicado.

El fantasma del «apagón digital»

Expertos consultados celebran la revisión pero advierten:

  • Peligro latente: Cualquier redacción ambigua podría reactivar riesgos de censura.
  • Oportunidad histórica: México podría crear una ley vanguardista en derechos digitales si escucha a todos los actores.

Con información de Político Mx

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *