Líderes mundiales firman acuerdo de paz en Gaza; Trump lo califica como “el inicio de una era dorada”

Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía sellaron en Sharm el Sheij el pacto que pone fin a más de dos años de guerra. Israel recibe a los últimos rehenes y anuncia la liberación de prisioneros palestinos

AquíNoticias Staff

La localidad egipcia de Sharm el Sheij se convirtió este lunes en el epicentro diplomático de Oriente Próximo. Los representantes de Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, mediadores del acuerdo de paz en Gaza, firmaron un histórico pacto que busca poner fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.

A la cumbre asistieron una veintena de líderes mundiales, entre ellos el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien impulsó el acuerdo y protagonizó la jornada al declarar que se trata del inicio de “la era dorada de Israel y Oriente Próximo”.

Antes del encuentro, Trump visitó Jerusalén, donde se dirigió al Parlamento israelí y destacó que “hemos hecho cosas que eran impensables. Nadie pensaba que esto iba a suceder”, en alusión al acuerdo que facilitó la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes que permanecían con vida en Gaza.

De acuerdo con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los rehenes liberados ya se encuentran en territorio israelí, mientras el ejército confirmó la recuperación de los cuerpos de otros cuatro ciudadanos que habían permanecido en poder de Hamás. Las autoridades informaron que se realizarán ceremonias militares en su honor antes de su identificación oficial.

A cambio, Israel ha iniciado la liberación de los primeros prisioneros palestinos, de un total de 2,000 detenidos, como parte de los compromisos asumidos en el pacto.

Por su parte, el presidente egipcio Abdelfatah al Sisi reivindicó tras la firma el derecho del pueblo palestino “a su autodeterminación y a vivir con Israel en paz”. Aseguró que “la guerra no va a menoscabar su libertad” y que este acuerdo representa una “oportunidad histórica para construir un Oriente Próximo próspero y sin terrorismo”.

Al Sisi subrayó que Egipto trabajará “codo con codo” con los países mediadores en la reconstrucción de Gaza y en la implementación del plan que sienta las bases de una solución de dos Estados, como vía esencial para garantizar una paz duradera.

El pacto firmado este 13 de octubre de 2025 busca abrir un nuevo capítulo de estabilidad regional, con el compromiso de los países firmantes de aportar recursos para la asistencia humanitaria, el envío de equipos médicos y alimentos, y la reconstrucción de la Franja.

Vía El País

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *