Lluvias dejan casi 70 muertos y 65 desaparecidos en México

Las precipitaciones más intensas del año han afectado a cinco estados, con miles de viviendas dañadas y comunidades incomunicadas. El Ejército y la Marina mantienen operativos de rescate en Veracruz, Puebla e Hidalgo

AquíNoticias Staff

El saldo por las fuertes lluvias en México continúa en aumento. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó este lunes que 64 personas han muerto y 65 permanecen desaparecidas tras los diluvios que golpearon a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro entre el lunes y el jueves pasados.

Las autoridades estiman que unas 100.000 viviendas resultaron afectadas y más de 42.000 personas siguen sin electricidad.
El recuento de víctimas coloca a Veracruz como la entidad más afectada, con 29 fallecidos, seguida de Hidalgo (21), Puebla (13) y Querétaro (1).

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, reconoció que, aunque se preveían lluvias en la región, “la intensidad y el volumen superaron cualquier pronóstico”. Añadió que se activaron alertas por posible desbordamiento de ríos ante el riesgo de mayores daños.

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno “no escatimará recursos para atender a las víctimas y reconstruir las zonas afectadas”. Detalló que este año se aprobaron 19.000 millones de pesos para atención de desastres naturales, de los cuales ya se han utilizado cerca de 3.000 millones.

Las lluvias, consideradas por Protección Civil como las más abundantes del año, provocaron deslizamientos, inundaciones, desbordamientos de ríos y cortes carreteros: 132 interrupciones viales en los cinco Estados, de las cuales solo dos afectan carreteras federales.

En Veracruz, los mayores esfuerzos de rescate se concentran en Álamo y Poza Rica, donde comunidades enteras permanecen incomunicadas.
El Ejército y la Marina desplegaron operativos de emergencia y establecieron tres puentes aéreos para distribuir alimentos y medicinas en las zonas más aisladas.

Por su parte, la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, inició un censo nacional de daños para contabilizar pérdidas materiales y ofrecer apoyo a los damnificados. El operativo contempla 600 brigadas con unas 3.000 personas, que recorrerán incluso a pie las zonas más afectadas. “Una vez concluido el censo, la presidenta Sheinbaum determinará los apoyos a entregar”, explicó Montiel.

La presidenta visitó Poza Rica, Veracruz, el domingo, donde enfrentó reclamos de habitantes que exigían ayuda para localizar a los desaparecidos. En redes sociales circularon videos de la mandataria pidiendo calma. “Ya estamos acostumbrados”, respondió ante las críticas, y confirmó que este lunes viajaría a Hidalgo y Querétaro.

Los gobernadores Rocío Nahle (Veracruz), Alejandro Armenta (Puebla), Julio Menchaca (Hidalgo), Mauricio Kuri (Querétaro) y Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) informaron, durante una reunión virtual con Sheinbaum, que persisten comunidades aisladas y que continúan las labores de rescate y asistencia humanitaria.

Aunque el pronóstico no prevé nuevas lluvias intensas, Protección Civil mantiene la alerta por la saturación de los suelos y el riesgo de deslaves.

Vía El País

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *