Lluvias llenan presas chiapanecas

Conagua reportó niveles seguros (más del 50 por ciento de su capacidad) en complejo hidroeléctrico; la CFE también notificó que son buenas noticias para la generación de energía

AquíNoticias Staff

Las principales presas del sistema hidroeléctrico del río Grijalva mantienen niveles superiores al 50% de su capacidad a pesar del inicio temprano de la temporada de lluvias, informó el Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua. Felipe Irineo Pérez, director regional, aseguró que la infraestructura está preparada para administrar los escurrimientos anuales, aunque se desconoce el volumen exacto de precipitaciones esperado.

«La generación de energía no corre riesgo actualmente», precisó Pérez, destacando la coordinación con la CFE para la gestión hídrica. Las cuatro presas clave muestran condiciones operativas óptimas: Angostura (43.36%), Chicoasén (91.88%), Malpaso (53.3%) y Peñitas (86.63%). Cada una registra flujos de entrada y salida equilibrados, con márgenes de seguridad por debajo de sus niveles máximos de operación.

El reporte técnico detalla que la Presa Chicoasén, con 189.26 millones de m³ almacenados, está a solo 16.72 millones de m³ de su capacidad total. Mientras tanto, Angostura presenta el menor llenado (5,709.96 millones de m³), pero con un ingreso mayor a su extracción (136.54 m³/s vs 111.39 m³/s).

Autoridades descartaron riesgos inmediatos de inundaciones en Tabasco, destino final de los desfogues chiapanecos. Sin embargo, mantendrán monitoreo constante ante las precipitaciones pronosticadas para las próximas semanas en la región.

Con información de El Heraldo de Chiapas

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *