Los grabados de Miramar, un llamado a la protección

Este rincón de la Selva Lacandona resguarda vestigios milenarios en riesgo. Su conservación es clave para la memoria cultural y ecológica de Chiapas y México

Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias

En el corazón de la Selva Lacandona, entre la espesura verde y el murmullo de la vida silvestre, emerge la Laguna Miramar, un tesoro chiapaneco donde el azul profundo de sus aguas contrasta con la exuberancia de la selva. Más que un destino ecoturístico, este sitio es una ventana al pasado, guardián de vestigios arqueológicos y rupestres que narran la espiritualidad de las culturas que habitaron la región.

A diferencia de otras zonas arqueológicas de Chiapas, aquí no hay pirámides ni grandes plazas ceremoniales. Su riqueza está plasmada en las rocas: pinturas y petrograbados que datan del Preclásico Tardío hasta la época colonial, donde artistas ancestrales capturaron símbolos de fertilidad, rutas de peregrinación y su conexión sagrada con el agua. Estas obras, expuestas a la humedad y la vegetación, enfrentan un deterioro que urge atender, pues son frágiles testimonios de un diálogo milenario entre el hombre y la naturaleza.

La laguna, ubicada dentro de la Reserva de la Biósfera Montes Azules, es también un santuario de biodiversidad. Visitar sus aguas cristalinas y explorar sus alrededores requiere permisos y la compañía de guías locales, quienes ofrecen recorridos en lancha y caminatas que revelan tanto su belleza escénica como su legado histórico. Desde comunidades como Emiliano Zapata, los visitantes pueden adentrarse en este rincón donde el tiempo parece suspenderse, y donde cada roca pintada cuenta una historia olvidada.

La Laguna Miramar no es solo un destino; es un recordatorio de que en Chiapas, la naturaleza y la cultura son dos caras de una misma moneda. Un lugar que exige ser preservado, no solo por su valor ecológico, sino por ser un archivo abierto de la memoria de México.

Con información de Primer Plano Magazine

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *