Maneras inteligentes de reducir el gasto en tecnología sin perder calidad

Si te identificas como amante de la tecnología que debería aprender a administrarse mejor, sigue leyendo. Conocerás estrategias para ahorrar en tecnología sin sacrificar calidad ni rendimiento

Aquínoticias Staff

¿Crees que podrías vivir sin internet? ¿Te crees capaz de dejar de lado la tecnología? Casi seguro que tu respuesta será negativa. En el mundo actual se nos ha vuelto imprescindible. Es parte de nuestra cotidianidad. Se ha vuelto protagonista del día a día. Sin embargo, usualmente gastamos gran cantidad de dinero en ella. Debemos plantearnos la posibilidad de reducir estos gastos.

Es probable que, como muchas personas, gastes más en tecnología de lo que crees. Se destinan fondos a dispositivos electrónicos, softwares y servicios sin necesidad. Motivados por la publicidad, compramos compulsivamente. Queremos tener el último Smart TV, portátil o teléfono móvil. Pero, ¿realmente los necesitamos?

SI te has identificado como amante de la tecnología que debería aprender a administrarse mejor, sigue leyendo. Conocerás estrategias para ahorrar en tecnología sin sacrificar calidad ni rendimiento. Podrás acceder a los dispositivos que deseas. Seguirán siendo de óptima calidad, pero a un menor costo. ¡Realmente hace la diferencia!

Paso 1: Evalúa si realmente necesitas un nuevo dispositivo

Solemos ver en internet, sobre todo en redes sociales, actualizaciones sobre nuestros dispositivos favoritos. Siempre queremos el último modelo. Las compañías prometen las mejores prestaciones y características. Sin mencionar, una calidad suprema. Pero, ¿cuán diferente será ese dispositivo del que ya tenemos? Muchas veces confundimos necesidad con deseo. Plantéate realmente cuándo debes actualizar un equipo. Chequea si aún funciona correctamente. Piensa sinceramente si el nuevo dispositivo responde a una necesidad o un deseo.

En ocasiones nos lanzamos a comprar un nuevo producto sin evaluar el estado del que tenemos en uso. Primeramente, debemos intentar extender la vida útil de los dispositivos. A través de su mantenimiento podemos lograrlo. Ocúpate de su limpieza y actualización de software regularmente. Evita reemplazar dispositivos que aún se encuentran en buen estado.

En lugar de reemplazar, repara. Explora tus opciones. Puedes recurrir a un técnico cualificado. La reparación probablemente te resultará más barata que la compra de un equipo nuevo. En la mayoría de los casos, el problema es sencillo. Cualquier técnico puede repararlo por un precio relativamente bajo.

Sin embargo, aunque no cuenten con el dinero en el momento, algunas personas igualmente lo deciden. Simplemente, buscan opciones de financiamiento en plataformas como Dinerio para comprar tecnología sin afectar su economía. Si tu elección es acceder a la tecnología más costosa, este tipo de plataformas es para ti. Te permiten acceder a créditos en línea de manera fácil y rápida. Con un mínimo de requisitos y una respuesta casi instantánea.

AD_4nXfaSEK596tXlPkZDE0oeFZJn-dqO3NZLH3fUN50Leaktvw8KnxjWuuIjddWTW1bKJFia2uR2CRjoj1yc5OWHYAVohUvOYM1hiOPsDbbzHb2JbcsKHSf-WlgvZQQfUCvZwAjOcXU?key=HeYzy5pzvpKksX6TBoLYid2q

Paso 2: Compra de manera estratégica para obtener el mejor precio

No te apresures en comprar donde primero ves el producto que deseas. Ten paciencia. Es más inteligente esperar temporadas de descuentos. Durante estos eventos, las tiendas suelen hacer descuentos significativos respecto al precio original. Sin embargo, asegúrate de que así sea y compara los precios antes y durante la oferta. No compres de manera impulsiva sino planificada. En temporadas como Buen Fin y Hot Sale puedes encontrar variados productos a precios mucho menores. También en los días señalados como Black Friday y Cyber Monday es usual encontrarse muchos productos en oferta. No dejes pasar estas oportunidades. ¡Compra durante el descuento!

Las mismas tiendas donan regularmente cupones. Además, ofrecen promociones y programas de recompensa. ¡Aprovéchalos! Mediante ellos puedes obtener algún descuento. Usualmente de un porciento del valor inicial. Pero incluso podrías utilizarlos para adquirir productos o servicios de forma totalmente gratuita.

¿Solo compras productos nuevos en su empaque? ¿Has considerado comprar de segunda mano o reacondicionado? Esta puede ser una compra inteligente. Sobre todo, si estos productos han sido certificados. En ocasiones, nos empeñamos en comprar solo productos nuevos. Por la “garantía” de su calidad dado que son de estreno. Sin embargo, muchas veces un producto reacondicionado puede salir más barato con una calidad similar. Cuando los productos tienen poco uso, la diferencia con los nuevos no es apreciable. Sin embargo, en precio, sí. Te recomiendo comprar solo productos certificados y considerar esta como una opción viable.

Te sugiero que antes de comprar investigues los precios. Considera tanto dependencias físicas como online de tus tiendas favoritas. Compara los precios y quédate con el más bajo. Así, podrás ahorrar sin dejar de adquirir lo que deseas.

Paso 3: Alternativas gratuitas y económicas para software y suscripciones

Antes de guiarnos por las plataformas más populares y con mayor publicidad, debemos considerar otras alternativas. Generalmente, las primeras son de pago. Muchas personas no pueden acceder a ellas. O sencillamente, deciden ahorrar en ese aspecto. Hay muchas plataformas gratis que se pueden aprovechar. Casi siempre existe una alternativa gratis para toda aplicación de pago. No necesariamente debe haber diferencia entre las funcionalidades.

Hay varios softwares gratuitos homólogos a programas de pago que puedes utilizar como, por ejemplo:

  • LibreOffice: Alternativa a Microsoft Office. Es compatible con los formatos de esta aplicación. Pero a diferencia de esta, es totalmente gratuita. Este paquete es una de las aplicaciones más usadas en todos los sistemas operativos. Desde móviles (Android) hasta computadoras (Windows o macOS). Es el preferido de todos. Esta alternativa gratuita te permitirá a las mismas funciones que la aplicación de pago, pero te evitará costos y suscripciones.
  • GIMP: Es la alternativa más popular a Photoshop. Si bien, esta aplicación es muy poderosa, la opción gratuita también te permitirá la edición de fotos. Convierte tus fotografías en una obra de arte de forma gratuita con esta aplicación.
  • Canva: Tanto para diseñadores profesionales como amateurs. Con una interfaz sencilla y fácil de usar, Canva es de las plataformas de diseño más populares actualmente. Aunque también puedes acceder a una versión Pro de pago, su versión gratuita permite numerosas funcionalidades.

También te recomiendo compartir suscripciones familiares o buscar opciones de pago anual con descuento. Si divides los gastos, se te echará menos a ver en la contabilidad del día a día. Igualmente, antes de comprometerte con un servicio de pago, prueba sus versiones gratuitas. Asegúrate de que la aplicación sea funcional y se ajuste a tus necesidades. Finalmente, revisa si existe algún programa educativo o empresarial a través del cual puedas obtener algún beneficio.

AD_4nXeQOy_gHpKWO9aN2-sFh3198fZg0KccHO2bH5dqjyPeB0L-Ywycq7UReSe7ey3UeSkOn5Z8MpoCORGv0I1J2n1OpxDpcUq3FAc6FoqQmCor8p831ryzbVeJZWBUEStuu1y1tSzQsA?key=HeYzy5pzvpKksX6TBoLYid2q

Conclusión

Sí, es posible seguir disfrutando de la tecnología sin afectar tu economía. Debes comenzar evaluando si realmente necesitas un nuevo dispositivo. Tal vez, puedes reparar o darle mantenimiento al que ya tienes. En lugar de reemplazar, puedes buscar ayuda de un técnico. Te saldrá más barato que costearte uno nuevo. Igualmente, puedes optar por comprar uno de segunda mano certificado o reacondicionado. Utiliza cupones, promociones y programas de recompensa. No dejes pasar ningún descuento sin sacarle provecho. Estas y otras opciones de ahorro, como la comparativa de precios, pueden ayudarte. No olvides buscar alternativas gratuitas. Busca un software gratis similar al de pago que deseas usar. Ahorra sin perder funcionalidad. En caso de no contar con el dinero necesario, elige un préstamo seguro cuidando no endeudarte. Busca plataformas de créditos confiables.

Planifícate de forma inteligente. No te dejes llevar por la publicidad. Tampoco realices compras impulsivas. Evalúa todas tus opciones para que realices compras tecnológicas responsables. Ahorra en lo que no necesitas y elige bien lo que comprarás. De esta forma lograrás aprovechar al máximo los dispositivos y servicios sin gastar de más.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *