Tras un juicio que no dejaba dudas de su responsabilidad, José «N» fue sentenciado por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez en 2024. El Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado no dudó en aplicar la ley
Aquínoticias Staff
En Chiapas, la justicia habló fuerte y claro: 55 años de prisión a un hombre declarado culpable de feminicidio. José “N” fue sentenciado por hechos ocurridos en Tuxtla Gutiérrez durante 2024. La decisión fue tomada por el Tribunal de Enjuiciamiento del Poder Judicial del Estado, que no dudó en aplicar todo el peso de la ley.
Este tipo de sentencias son importantes porque rompen con la narrativa de impunidad que por años ha rodeado los casos de violencia extrema contra mujeres. Aquí no hubo dudas: el equipo de investigación presentó las pruebas necesarias, y un juez dictó condena firme.
Además de la prisión, se ordenó el pago por reparación del daño. Porque no se trata solo de castigar al responsable, sino de reconocer que hubo víctimas, familias rotas, y una comunidad que también exige justicia.
Desde el Poder Judicial se ha insistido en que la justicia debe ser más humana, más sensible, especialmente en delitos como este. No se puede hablar de paz social si no hay garantías para las niñas, adolescentes y mujeres de vivir libres y seguras.
Esta sentencia llega en un momento donde la sociedad exige acciones concretas, no solo discursos. Y aunque falta mucho por hacer, estos avances son clave para reconstruir la confianza ciudadana en el sistema judicial.