Según Gallup, 67% de trabajadores mexicanos reportan confort. Claudia Sheinbaum destacó aumento histórico en salarios, reducción de pobreza y derechos laborales ampliados
Aquínoticias Staff
En el marco del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que México ocupa el primer lugar en bienestar laboral entre los países del G20, según la encuesta State of the Global Workplace 2025 de Gallup. El 67% de los trabajadores mexicanos consideran que viven en un entorno de bienestar familiar y social, un aumento de 7 puntos porcentuales respecto a 2024.
Durante su discurso, Sheinbaum contrastó las políticas de la Cuarta Transformación con el periodo neoliberal, destacando que el salario mínimo pasó de 88.36a88.36a278.80 diarios (Zona General) y a $419.88 en la frontera norte, con una recuperación del 134% en términos reales. Además, anunció que la meta es que el salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas.
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, detalló avances clave:
- Reducción de pobreza: México es el país de América Latina que más la ha disminuido (7% menos entre 2018-2024, equivalente a 9.5 millones de personas).
- Tasa de desempleo: Mínimo histórico del 2.22%.
- Brecha de género: Reducida en 29% en zonas vulnerables.
- Programas sociales: Jóvenes Construyendo el Futuro benefició a 3.1 millones de jóvenes (60% mujeres), con apoyo mensual de $8,480.
Entre las reformas destacadas:
- Reconocimiento a trabajadores de plataformas digitales (272 mil beneficiados).
- Derechos para empleadas del hogar y regulación del teletrabajo.
- Vacaciones aumentadas de 6 a 12 días en el primer año.
- Utilidades: Crecimiento del 166% (de 87milmillonesen2020a87milmillonesen2020a231 mil millones en 2023).
Sheinbaum subrayó acciones para mejorar condiciones en el campo, garantizando salarios justos, seguridad social y contratos colectivos legitimados (30 mil revisados, con participación de 5 millones de trabajadores).