México no es cómplice, menos «piñata»: Sheinbaum

La presidenta responde a EE.UU.: sin pruebas no hay delito. México colabora, pero no se subordina ni acepta señalamientos sin fundamento ni respeto

AquíNoticias Staff

A las recientes sanciones administrativas impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con un mensaje claro: si hay pruebas de lavado de dinero, México actuará, pero no aceptará acusaciones sin sustento ni se subordinará a insinuaciones externas. Así, el gobierno federal dejó en claro que no tolerará impunidad, pero tampoco cederá ante presiones unilaterales.

Sheinbaum fue enfática: “Si hay pruebas, se actúa. Si no las hay, no hay reconocimiento posible de lavado de dinero”. Y es que hasta ahora, la administración estadounidense sólo ha enviado indicios vagos relacionados con transferencias entre empresas chinas y mexicanas, pero sin elementos contundentes que justifiquen una acción penal. Por ello, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) iniciaron sus propias investigaciones.

El resultado: se encontraron faltas administrativas, pero no delitos. A partir de ahí se emitieron recomendaciones legales a las instituciones financieras involucradas. Para Sheinbaum, este episodio subraya un punto central en su visión de Estado: la colaboración internacional es bienvenida, pero sin perder de vista la soberanía nacional. “México no es piñata de nadie”, subrayó.

En una defensa política cargada de simbolismo, la mandataria recordó que el país no está subordinado a ninguna potencia. La relación con Estados Unidos, afirmó, debe mantenerse entre iguales. Y aunque la coordinación institucional entre ambas naciones se mantiene —con reuniones entre funcionarios de alto nivel—, Sheinbaum recalcó que México es un país libre e independiente.

Además, insistió en que el sistema financiero mexicano es fuerte y sólido. “No se trata de grandes bancos, son instituciones pequeñas. El sistema financiero está bien y seguimos reforzando nuestras leyes contra el lavado de dinero”, dijo, refiriéndose también a la reciente reforma aprobada en el Senado a la Ley Federal para la Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

En ese sentido, Sheinbaum cerró su posicionamiento con una frase que sintetiza su mensaje político: firmeza ante los señalamientos sin pruebas, defensa del Estado de derecho y respeto a la soberanía nacional. “México está bien, el peso está fuerte, y vamos a seguir actuando”, concluyó.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *