Con casi 300 mil millones de pesos, el gobierno federal moderniza nueve puertos clave para convertir a México en potencia regional marítima, logística y comercial
AquíNoticias
México está por zarpar hacia una nueva etapa en su historia portuaria. Con una inversión combinada de más de 296 mil millones de pesos, el Gobierno de México anunció que modernizará nueve puertos estratégicos del país. ¿La meta? Convertirse en una potencia regional en transporte marítimo, comercio, turismo y desarrollo económico.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo dijo claro:
“Son inversiones muy importantes que generan empleo, pero además son obras estratégicas para el desarrollo del país.”
Y tiene razón. México está rodeado de mar por tres lados: Pacífico, Golfo y Caribe. Nuestras costas no solo son bellas, también son estratégicas. Hasta ahora, muchos puertos estaban desaprovechados o necesitaban una sacudida. Esa sacudida llegó.
El plan contempla obras con inversión pública y privada en seis puertos principales: Ensenada, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Veracruz y Progreso. Y además, se intervendrán otros tres más con inversión privada: Guaymas, Topolobampo y Altamira.
Para que te des una idea de las cifras:
- En Manzanillo, por ejemplo, se destinarán más de 112 mil millones de pesos.
- En Veracruz, la cifra rebasa los 20 mil millones.
- En Topolobampo, 84 mil millones más.
Y no es solo tirar concreto. En algunos casos, como el proyecto en la playa San Miguel, en Ensenada, el gobierno federal anunció que habrá consulta con la comunidad antes de construir. Algo que no siempre se ve, y que habla de una nueva forma de gobernar.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que este plan busca dejar un Sistema Portuario Nacional moderno, eficiente y competitivo antes de que termine la administración de Sheinbaum.
Y es que no es poca cosa: los puertos no solo mueven mercancías, también activan economías locales, atraen turismo, conectan regiones y generan empleos.
Si se hace bien, este proyecto podría ser un antes y un después.