México y EE.UU.: «guerra» arancelaria en pausa

Durante la «tregua», ambos gobiernos acuerdan crear un grupo de trabajo en comercio y seguridad; así mismo se reforzará a la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo

Aquínoticias Staff

La relación entre México y Estados Unidos dio un giro clave luego de la conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump. En un acuerdo que podría marcar un nuevo capítulo en la cooperación bilateral, ambos mandatarios pactaron una pausa de un mes en la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos y la creación de un grupo de trabajo conjunto en comercio y seguridad.

“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’”, relató Sheinbaum en su conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”. Además, destacó que se llegó a un consenso para reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional y, por primera vez, Estados Unidos se comprometió a combatir el tráfico de armas hacia México.

El diálogo entre ambos gobiernos se extendió por 45 minutos, en los cuales la mandataria mexicana insistió en la urgencia de frenar la entrada de armas de alto poder que terminan en manos del crimen organizado. «Estos grupos delictivos obtienen poder de fuego gracias a las armas que ingresan ilegalmente desde Estados Unidos. Le pedimos que también ayudara a México a frenar este problema. Estuvo de acuerdo», aseguró Sheinbaum.

Otro de los temas clave fue el envío de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” al gobierno estadounidense, con la intención de prevenir el consumo de esta sustancia entre los jóvenes. “Por razones humanitarias, tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que está causando tantas muertes por sobredosis”, subrayó la presidenta.

El acuerdo refleja una postura de colaboración sin perder soberanía, enfatizó Sheinbaum. Además, aseguró que su gabinete está listo para trabajar en la estrategia comercial y de seguridad que se implementará en las próximas semanas.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *