Migración en picada: ha disminuido 90%

Foto: Nueva Sociedad
Ahora el éxodo es de México a Centroamérica debido a la devolución voluntaria de extranjeros a su país de origen, así lo explica Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración

Aquínoticias Staff

Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), aseguró que la migración en la frontera sur de México con Guatemala ha disminuido drásticamente, hasta en un 90%, debido a las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En entrevista con Diario del Sur, Garduño destacó que este cambio es “notorio, evidente y claro”, y ha transformado el flujo migratorio tradicional.

“Ahora la migración no es de Centroamérica a México, sino de territorio nacional a Centroamérica, debido a la devolución de extranjeros a sus países de origen”, explicó el funcionario. Agregó que muchas familias están regresando voluntariamente a sus países, mientras que Estados Unidos está facilitando vuelos directos para repatriar a migrantes a Guatemala, Honduras y El Salvador.

Garduño precisó que México está brindando garantías a quienes desean retornar, aunque reconoció que no puede dar cifras exactas. “Ha sido una reducción del 90%, y seguirá disminuyendo con el paso de los días”, afirmó. Además, mencionó que hay alrededor de 300 migrantes venezolanos esperando ser repatriados de manera voluntaria, aunque aún no reciben respuesta del gobierno venezolano.

El INM también está coordinando vuelos de retorno a Centroamérica y espera extender estos esfuerzos a Venezuela, donde muchos ciudadanos enfrentan dificultades para regresar. Cabe destacar que, antes de las políticas de Trump, más de mil personas cruzaban diariamente la frontera sur de México con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *