Morena acusa: PRIAN endeudó a Pemex

Luisa María Alcalde acusó que Calderón y Peña Nieto dejaron a Pemex una “deuda maldita” como parte de una estrategia para hundirlo y entregar el sector energético a privados. Esa herencia, señaló, explica que la deuda pública nacional supere los 20 billones de pesos en 2026

AquíNoticias Staff

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a los ex presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto de dejar a Petróleos Mexicanos (Pemex) una “deuda maldita” como parte de una estrategia para debilitar a la empresa nacional y entregar el sector energético a los privados.

“Aquí en estas tierras petroleras se pone de manifiesto otra de las determinaciones de los gobiernos del PRIAN: acabar con Pemex y acabar con la industria nacional, y como bien lo plantea la Presidenta, dejaron para Pemex, en los hombros de esta empresa nacional, una deuda maldita. (Esto) ha significado una carga gigantesca para el presupuesto nacional y para la propia empresa porque su apuesta era a entregarle el sector energético a los privados”, declaró durante su gira por Campeche.

De acuerdo con México Evalúa, el Paquete Económico 2026 prevé que la deuda pública nacional supere por primera vez los 20 billones de pesos, en parte por el rescate financiero a Pemex. Solo en 2026, el Gobierno federal transferirá a la petrolera 263 mil 500 millones de pesos, un monto que rebasa lo proyectado para el IMSS-Bienestar, con 172 mil 500 millones.

Alcalde subrayó que la Cuarta Transformación ha tenido que asumir con responsabilidad esa carga: “Se aumenta el presupuesto para poder sacar adelante varias de las deudas que se vienen arrastrando de los gobiernos de Calderón y de Enrique Peña Nieto, pero la Presidenta ha venido planteando que eso finalmente es lo esperanzador, que falta poco y que Pemex está viendo ya la luz al fondo del túnel”.

En Campeche, la dirigente nacional de Morena también lanzó críticas al líder priista Alejandro Moreno: “Ya Alito está quedando solo, aislado, porque ni sus gobernadores coinciden con este sentimiento de vendepatrias, de salir al extranjero a pedir intervención en México, de calumniar abiertamente, sin tapujos, a la Presidenta y al gobierno. No coinciden ni sus gobernadores”.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *