Durante la sesión de la Comisión de Organización Electoral, ambos partidos advirtieron que el voto electrónico aún no garantiza libertad, secrecía ni certeza. El INE continuará con el análisis técnico antes de definir su implementación
AquíNoticias Staff
Los partidos políticos Morena y PRI expresaron su desconfianza ante la implementación del voto por Internet en México, al considerar que aún no existen las condiciones de seguridad y certeza necesarias para garantizar la libertad y secrecía del sufragio.
En la sesión de la Comisión de Organización Electoral, donde se aprobó el análisis de viabilidad técnica y jurídica de esta modalidad, el representante de Morena, Jaime Castañeda, sostuvo que el voto digital “no garantiza el derecho al voto libre y secreto”, pese a los avances tecnológicos registrados en los últimos años.
“El voto por Internet no puede asegurar plenamente la secrecía ni la libertad del elector; por eso, debe tratarse con mucha prudencia”, señaló.
Por su parte, el representante del PRI, Luis Cuenca, coincidió en que el proyecto requiere mayor estudio y una implementación gradual, con la debida capacitación y supervisión técnica, antes de extenderse al territorio nacional.
“Si se va a hacer, que se realice de una forma paulatina, con la atención y con la capacitación y la formación que el proceso y la magnitud del tema requieren”, expresó.
Análisis en manos del INE
El documento aprobado será enviado al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), y detalla los requerimientos técnicos, operativos, materiales, jurídicos y socioeconómicos para evaluar la viabilidad del voto electrónico en México.
“El análisis se compone por 14 apartados, entre ellos la metodología, el análisis de viabilidad jurídica, las consideraciones técnico-operativas, el costo-beneficio, la secrecía y la intransferibilidad del voto, así como la identificación de riesgos y estrategias de mitigación”, precisa el informe.
Aunque la propuesta representa un paso hacia la modernización electoral, las dudas sobre ciberseguridad, manipulación y anonimato continúan dividiendo opiniones entre partidos políticos y especialistas.
Contexto
El INE ha probado el voto electrónico en procesos de mexicanos residentes en el extranjero, pero su posible aplicación dentro del país requerirá una reforma legal y protocolos de verificación más estrictos.
Mientras tanto, los partidos piden cautela: la confianza en las urnas digitales todavía no está garantizada.
Vía El Heraldo








