Moreno Guillén acerca el Poder Judicial a la ciudadanía en Pijijiapan

Durante su gira por la región Istmo-Costa, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia encabezó encuentros ciudadanos para fortalecer la cultura de paz y la justicia con humanismo

AquíNoticias Staff

En un ambiente de diálogo abierto y escucha activa, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, sostuvo encuentros con habitantes del municipio de Pijijiapan, durante una gira de trabajo por la región Istmo-Costa.

La jornada inició con una reunión entre integrantes de los sectores productivos del municipio, donde Moreno Guillén escuchó de manera directa las inquietudes y propuestas de la población, reafirmando el compromiso institucional del Poder Judicial del Estado con la construcción de una cultura de paz.

Más tarde, desde el domo del Parque Central de Pijijiapan, el magistrado presidente encabezó un encuentro con representantes de la sociedad civil, en el que destacó la importancia de mantener una relación cercana entre el Poder Judicial y la ciudadanía.

“Estar aquí implica dar la cara, estar de frente con las y los habitantes. En el Poder Judicial establecimos la Justicia con Humanismo y la campaña La Justicia es la Paz, con lo que comenzamos una apertura con la ciudadanía”, expresó Moreno Guillén.

Acompañado por el presidente municipal Carlos Alberto Albores Lima, el magistrado subrayó que romper esquemas y fortalecer la cultura de atención judicial son pasos fundamentales para consolidar una nueva etapa en la impartición de justicia en Chiapas.

“La apertura, la empatía y la vocación de servicio son esenciales para que la justicia llegue a todas y todos”, señaló.

El magistrado presidente también abrió un espacio de diálogo directo con las y los ciudadanos, respondiendo preguntas y recibiendo planteamientos en un ejercicio de rendición de cuentas cercana y humana.

En las actividades participaron personas juzgadoras, defensoras y defensores públicos adscritos al distrito judicial de Tonalá, quienes mantendrán este tipo de encuentros quincenales con la población, como parte de la política de acercamiento y atención ciudadana impulsada por el Tribunal.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *