Mujeres: la ciencia como trinchera de lucha

Académicas y estudiantes desafían estereotipos, alzan la voz y toman la ciencia como resistencia. Buscan construir un futuro sin exclusión

Aquínoticias Staff

En un hecho sin precedentes, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) llevó a cabo el 1er. Foro de Mujeres en la Ciencia, titulado “Empoderamiento de la mujer en el entorno universitario”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV. El evento, celebrado en el marco del Día Internacional de la Mujer, reunió a destacadas académicas y líderes universitarias para discutir los desafíos y avances en la lucha por la equidad de género en el ámbito educativo y científico.

La directora de la Facultad de Ciencias de la Administración, Isela Ramírez Aguilar, enfatizó la importancia de este espacio para visibilizar el papel de las mujeres en la academia y la sociedad. “Este foro no solo conmemora una fecha histórica, sino que también busca inspirar a nuevas generaciones de mujeres para que su voz se escuche y su presencia se fortalezca en todos los ámbitos”, declaró.

El foro, organizado por el Cuerpo Académico “Desarrollo de las organizaciones, los Agronegocios y el turismo sustentable”, abordó temas como la importancia del movimiento feminista, la participación de las mujeres en la ciencia y la necesidad de políticas públicas que fomenten la equidad en las universidades.

Entre las panelistas destacaron Julieta Grajales Conesa, docente de la Escuela de Sistemas Alimentarios; Alma Leslie León Ayala, de la Facultad de Negocios; y Gloria Amelia Gutú Moguel, de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula. También participaron Mayra Martínez Solís, directora de la Facultad de Ciencias Agrícolas, y las docentes Josefina Martínez Chávez y Adriana Mazariegos Sánchez, quienes junto a la moderadora Cynthia López Sánchez, dieron vida a un diálogo enriquecedor y necesario.

El presídium estuvo integrado por el secretario administrativo de la Facultad de Ciencias de la Administración, Rogelio Jiménez Viza, y las coordinadoras del foro, quienes resaltaron la importancia de estos espacios para fortalecer la participación femenina en la toma de decisiones y en la construcción de un futuro más inclusivo.

Este evento no solo marcó un hito en la historia de la UNACH, sino que también sentó un precedente para que otras instituciones educativas repliquen este modelo de empoderamiento y visibilización de las mujeres en la ciencia y la academia.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *