De cientos a solo 4-8 diarios: migración en Ciudad Hidalgo cae drásticamente por restricciones en Panamá, Guatemala y políticas de EE.UU
Aquínoticias Staff
El padre Heyman Vázquez Medina, párroco de San Andrés Apóstol en Ciudad Hidalgo, Chiapas, reveló un cambio radical en el panorama migratorio: donde antes llegaban cientos de personas diariamente, ahora solo reciben entre cuatro y ocho migrantes en el templo. Esta reducción del 95% responde, según su testimonio, al «corredor de contención migratoria» establecido por países centroamericanos bajo presión estadounidense.
Los relatos recogidos en la parroquia detallan cómo Panamá (con su selva del Darién), Nicaragua y especialmente Guatemala han militarizado sus fronteras tras la reciente visita del secretario de Estado Marco Rubio. Honduras, aunque con menor intensidad, también ha incrementado controles. «Es como si hubieran cerrado las compuertas», describe el sacerdote, señalando que los migrantes ahora son conscientes del doble obstáculo: las deportaciones masivas en EE.UU. y los nuevos filtros en Centroamérica.
Sin embargo, el religioso advierte que esta es una pausa temporal. Fuentes en el albergue mencionan preparativos para una nueva caravana hondureña que probaría las recién reforzadas barreras regionales. «La necesidad huye de los muros», sentenció Vázquez Medina, recordando que mientras persistan la violencia y pobreza en el Triángulo Norte, el éxodo continuará buscando rutas alternas. La parroquia mantiene sus puertas abiertas, pero ahora para una fracción de quienes antes llegaban exhaustos tras cruzar la frontera guatemalteca.
Con información de Diario del Sur