Municipios del Norte se suman a la alfabetización

El Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos firmó convenios para instalar Plazas Comunitarias, espacios clave para la alfabetización y el aprendizaje

Aquínoticias Staff

Con el objetivo de erradicar el analfabetismo, reducir el rezago educativo y brindar mayores oportunidades de desarrollo a jóvenes y adultos, el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), encabezado por su director general, Sergio David Molina Gómez, realizó una intensa gira de trabajo por la región Norte de Chiapas. Durante esta jornada, se concretaron importantes convenios de colaboración con diversos ayuntamientos para la instalación de Plazas Comunitarias, espacios clave para la alfabetización y el aprendizaje.

Estas acciones forman parte del Programa de Alfabetización Chiapas Puede, una estrategia estatal que busca garantizar el acceso a la educación básica y mejorar la calidad de vida de la población. Con la firma de estos convenios, se fortalece el trabajo interinstitucional y se facilita el acceso a herramientas educativas y tecnológicas en beneficio de las comunidades con mayores índices de analfabetismo y rezago educativo.

En la primera etapa de la gira, el Icheja firmó acuerdos con los municipios de Juárez, Amatán, Pichucalco, Sunuapa, Ostuacán, Ixtacomitán y Chapultenango. Los presidentes municipales destacaron la importancia de sumar esfuerzos para ampliar la cobertura educativa y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan.

Posteriormente, en el municipio de Reforma, se llevó a cabo la firma del segundo convenio, donde se entregaron libros de alfabetización a personas que iniciarán su proceso de aprendizaje, así como certificados de primaria y secundaria a quienes concluyeron su educación básica con el apoyo del Icheja.

El tercer convenio se realizó en Tapilula, con la participación de los municipios de Pantepec, Rayón y Tapalapa. En este evento, también se distribuyeron materiales educativos y se reconocieron los logros de quienes finalizaron sus estudios de nivel básico, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

El director general del Icheja, Sergio David Molina Gómez, resaltó que estos acuerdos fortalecen la colaboración con los gobiernos locales y reafirman el compromiso del instituto para que más personas concluyan su educación básica. “Agradecemos a los alcaldes que se han sumado a esta cruzada por la alfabetización, abanderada por el humanismo y la visión transformadora del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, expresó.

Molina Gómez hizo un llamado a las autoridades municipales y a la población en general para identificar y apoyar a quienes no saben leer ni escribir, asegurando que nadie se quede fuera de este esfuerzo estatal.

Con estas acciones, el Icheja continúa impulsando la alfabetización y la educación básica en Chiapas, garantizando mayores oportunidades de desarrollo para la población en situación de rezago educativo. La colaboración entre instituciones y gobiernos municipales consolida el programa Chiapas Puede, promoviendo una educación inclusiva y de calidad para todas y todos.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *