La Presidenta encabezó el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia y subrayó que la soberanía reside en el pueblo, no en el privilegio
AquíNoticias Staff
En el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia, el primero presidido por una mujer en la historia de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó: “Hoy con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria. Nada detiene una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo y cuando hay un Gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio.”
Recordó que “a lo largo de nuestra historia, algunos como ahora han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias; así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.”
La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas destacó que la independencia, libertad y soberanía “significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros”, y recordó que en 2025 propuso al Constituyente adicionar al artículo 40 de la Carta Magna que el pueblo “bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo.”
Sheinbaum Pardo agregó: “Hoy, México avanza hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo. Este año quedará marcado en la historia también por la elección al Poder Judicial, que le dio el pueblo la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía, donde la justicia sea la misma para todas y para todos, sin privilegios ni excepciones.”
Refrendó que México es fuerte porque su pueblo es fuerte: “México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, expresó el orgullo de los más de 16 mil efectivos que participaron, “por primera vez en la historia del país bajo el mando de una mujer jefa de Estado, Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas”, y reiteró su compromiso con los proyectos que fortalezcan a la nación.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, subrayó: “Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta.”
Como parte del desfile, siete paracaidistas realizaron un salto libre acrobático y la teniente Jenny Concepción Bolaños Sánchez, de la Guardia Nacional, declamó el poema “A la Patria”, de Manuel Acuña.
El parte de novedades fue rendido por el general de División de Estado Mayor Francisco Jesús Leana Ojeda, quien reportó la participación de 30 banderas de guerra, 12 mil 746 integrantes de las Fuerzas Armadas, 3 mil 46 de la Guardia Nacional, 691 vehículos terrestres, 102 aeronaves, 24 drones, 18 embarcaciones, 304 caballos, 169 canes, 28 cachorros, 17 águilas y halcones, todos sin novedad.