No molestar, lobo marino relajándose

Autoridades piden a las y los turistas y locales en Puerto Arista, Tonalá, a mantener la distancia con el inesperado visitante. No se trata de un varamiento, sino de una parada para recuperar fuerza y volver al mar

Noé Juan Farrera Garzón / Aquínoticias

En un hecho que ha capturado la atención de turistas y habitantes de la región, un lobo marino ha decidido tomarse un descanso en las cálidas playas de Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, Chiapas. Durante cuatro días, este singular visitante ha permanecido en la costa, sin mostrar prisa por regresar al mar, lo que ha generado tanto curiosidad como preocupación entre los presentes.

Las autoridades locales y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) han emitido un llamado a la población para respetar el espacio del animal y evitar cualquier tipo de interacción. “Es fundamental que las personas mantengan una distancia prudente y no intenten alimentarlo o molestarlo”, explicó un vocero de la Conanp.

El lobo marino, identificado como un macho subadulto de aproximadamente 1.70 metros de longitud, se encuentra en excelente estado de salud, sin signos de desnutrición o deshidratación. Según los especialistas, no se trata de un caso de varamiento, sino de una parada temporal para descansar antes de continuar su viaje.

Este avistamiento es particularmente inusual, ya que los lobos marinos, pertenecientes a la familia Otariidae, suelen habitar en aguas más frías del Pacífico oriental, desde Alaska hasta el norte de México. Su presencia en las costas de Chiapas podría estar relacionada con cambios en las corrientes marinas o con un desplazamiento natural del ejemplar en busca de alimento o nuevas rutas migratorias.

Mientras tanto, el lobo marino se ha convertido en una atracción inesperada para quienes visitan Puerto Arista. Muchos han aprovechado la oportunidad para observar de cerca a este carismático mamífero marino, capturando fotografías y videos que han circulado rápidamente en redes sociales. Sin embargo, las autoridades insisten en la importancia de mantener una actitud responsable y respetuosa hacia la fauna silvestre.

“Este tipo de eventos nos recuerdan la riqueza natural de nuestras costas y la necesidad de proteger los ecosistemas marinos”, señaló un representante de la Conanp. “Es fundamental que, como sociedad, aprendamos a convivir con la vida silvestre y a garantizar su bienestar”.

Mientras el lobo marino disfruta de su descanso en las playas de Chiapas, las autoridades continúan monitoreando su comportamiento para asegurarse de que, cuando esté listo, regrese de manera segura a su hábitat natural. Por ahora, este visitante inesperado ha dejado una huella imborrable en la memoria de quienes han tenido la suerte de presenciar su presencia en la región.

Con información de Primer Plano Magazine

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *