La expulsión de Paraguay y el traslado de Bermúdez al Altiplano reactivaron el caso; desde Palacio Nacional, la Presidenta defendió a AMLO y a Adán Augusto, pero advirtió que decidirán las investigaciones
AquíNoticias Staff
El arribo a México de Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo” o “El Munrra”, exsecretario de Seguridad de Tabasco acusado de vínculos con el CJNG, reabrió la discusión política. Mientras era trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, la Presidenta Claudia Sheinbaum defendió a su antecesor López Obrador y a Adán Augusto, y aseguró: “Nosotros no vamos a esconder a nadie, ni tampoco vamos a defender a nadie”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay informó sobre la expulsión: “Trasladamos y entregamos a uno de los principales objetivos criminales de México. Reafirmamos: en Paraguay no hay refugio para el crimen organizado transnacional”.
Bermúdez Requena fue capturado en una vivienda de lujo en Asunción y, tras negarse a la extradición simplificada, las autoridades paraguayas resolvieron entregarlo por ingreso irregular. El miércoles fue expulsado y embarcado en un vuelo que, tras 12 horas de retraso por abastecimiento en Bogotá, llegó primero al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas.
Desde ahí continuó a Toluca, Estado de México. A su arribo, un camión tipo Rhino de la Policía Federal Ministerial lo trasladó al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez.
En Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum relató cómo Bermúdez salió del gobierno de Tabasco: “Se va a presentar cómo fue que se fue, cómo fue que este personaje que fue Secretario de Seguridad de Tabasco, digamos, se fue descomponiendo y en qué momento se dan cuenta que, primero no está cumpliendo con sus funciones y que pudiera estar vinculado con algún grupo delictivo, cómo se pide su destitución por parte del Presidente de López Obrador (sic) a Tabasco, todavía no entrábamos nosotros, en el momento que hay indicios de que esta persona tiene algún vínculos y a partir de ahí él decide salir y huir”.
Sheinbaum recordó que Adán Augusto ya era Secretario de Gobernación cuando se pidió la destitución: “Ya para entonces el senador (Adán Augusto López) pues ya era Secretario de Gobernación, imagínese participaba en el Gabinete y se solicita la destitución por parte del Secretario de Gobernación y del Presidente de entonces a Merino que estaba de Gobernador. Merino lo destituye, este señor se va e inician las investigaciones”.
Frente a las críticas contra Adán Augusto, la Presidenta respondió: “A ver qué dicen las investigaciones, porque lo que no es, ahora la prensa, algunos medios de la prensa son los que son los juzgadores”.
Y recalcó: “Nosotros no vamos a esconder a nadie, ni tampoco vamos a defender a nadie, si resulta que hay pruebas de que es culpable. Lo que no nos parece es este juicio que hacen los grandes medios de comunicación o la Oposición”.
Vía Reforma / El Universal